Gilbert Scott-Heron nace el 1 de abril de 1949 en Chicago. Fue un poeta y músico que alcanzó la fama a finales de los sesenta y principios de los setenta por sus actuaciones de poesía cantada y hablada relacionadas con el movimiento contra la segregación afroestadounidense. Sus letras y composiciones lo hacen valedor de ser conocido como impulsor o “padrino” del rap. También se lo considera precursor del neosoul, poeta y bluesologist, como el mismo se definía, esto es, un científico que se preocupa por el origen del blues.
Ver más Gil Scott-Heron: el músico y poeta que visibilizó la situación de desprotección de los barrios negros de Estados UnidosEtiqueta: afrocultura
“Nehanda”, la historia de una rebelión y el legado de las mujeres que la lideraron. Una producción de Nora Chipaumire en La Casa Encendida
La Casa Encendida dedica un nuevo espacio en su plataforma radiofónica al estreno de la última producción artística de Nora Chipaumire. “Nehanda” es una ópera que explora los crímenes históricos cometidos en el territorio conocido en ese entonces como Rodesia del Sur (Zimbabwe).
Ver más “Nehanda”, la historia de una rebelión y el legado de las mujeres que la lideraron. Una producción de Nora Chipaumire en La Casa Encendida