Leblouh: El arte de engordar
En una sociedad donde los cánones de la belleza dictan esbeltez, sonaría bastante extraño descubrir que en el mundo todavía existen lugares donde los estereotipos…
En una sociedad donde los cánones de la belleza dictan esbeltez, sonaría bastante extraño descubrir que en el mundo todavía existen lugares donde los estereotipos…
De las prácticas sexuales que se ejercen en el continente africano, esta es sin lugar a dudas, una de las menos conocidas. El sexo seco más que una costumbre, es una peligrosa tradición
Su nombre es Indhira Suero, es periodista cultural, columnista, traductora y locutora; es la voz y letra detrás de la “Negrita Come Coco” expresión muy propia de la República Dominicana utilizada para definir de manera despectiva, en más de una ocasión, a una persona ya sea por su color de piel o por su nivel social pero ella, ha logrado darle una tonalidad hermosa, cálida, cercana y más que todo muy del pueblo como lo que es, después de todo.
Para contribuir a la iniciativa de trabajar y ayudar a resaltar y realzar la belleza de la mujer negra, aprovechamos la ocasión para daros conocer algunas recetas fáciles, prácticas y más que todo, súper económicas, que podéis hacer con las cositas que tenemos en vuestras neveras.
“Good Hair Movie” es una película-documental dirigido y presentado por el comediante norteamericano Chris Rock, en el cual se presenta los puntos de vistas de mujeres afroamericanas con respecto al pelo afro en general y ese constante afán de estilizarlo.
En esta ocasión, tenemos la oportunidad de entrevistar a una mujer que con su autenticidad y chispa, ha logrado convertirse en una de las figuras más reconocidas en República Dominicana en tema de Belleza y Moda, especialmente en el cuidado de ese rasgo tan hermoso y característico que tenemos en nuestra cabeza, el pelo Afro.
Hemos decidido romper con esos cánones de belleza impuestos y heredados, donde el pelo afro, crespo, rizado era sinónimo de descuido, fealdad y algo que había que ser eliminado a toda costa.