Hablemos de endorracismo

Soy mujer, negra, afrouruguaya, migrante. Quizás , debería arrancar describiendome por este último, ya que vivir desde los 4 hasta los diecisiete años en Chile fue el primer marcador para entender mi situación, conocerme y comprender mis experiencias.

Ver más Hablemos de endorracismo

Ignorancias frecuentes sobre políticas focalizadas y acciones afirmativas

El Estado tiene la obligación de garantizar derechos a sus ciudadanos y ciudadanas, se ocupa de ello a través de las políticas públicas universales es decir, las que comprenden al conjunto de la ciudadanía. Pero, cuando estas no son suficientes para garantizar los derechos de TODES porque una parte de la población dada su situación de inequidad y/o vulnerabilidad requiere de un paso extra para equiparar su situación al resto de la ciudadanía y así gozar del mismo derecho en las mismas condiciones entonces el Estado se ve obligado a actuar focalizadamente, con políticas focalizadas.

Ver más Ignorancias frecuentes sobre políticas focalizadas y acciones afirmativas

Las estadísticas: una cuestión de fe

la información es poder y que sólo se puede tomar acciones para transformar o revertir una situación o condición cuando ese fenómeno se conoce, por tanto no existe la posibilidad de hacer políticas públicas sin antes, haber generado conocimiento. En el caso de la población afrouruguaya así como de otras mal llamadas minorías la cuestión es que, hemos sido tan minorizadas históricamente que ni en los registros oficiales hemos aparecido,lo que ha producido lo que se denomina la “invisibilización estadística” y por eso nuestro reclam

Ver más Las estadísticas: una cuestión de fe

Las mujeres Afro en la política uruguaya

Como integrante de esta sociedad, la mujer ha debido luchar por lograr ser visibilizada y obtener su  libertad de manifestar su voluntad política y consecuentemente ejercer   puestos políticos en el sistema. En la mujer afrodescendiente esta lucha ha sido doblemente compleja y difícil ya que además de su condición de mujer ella debió luchar para ser respetada y aceptada su etnia.

Ver más Las mujeres Afro en la política uruguaya