Toda lucha tiene su historia, y cada historia tiene sus protagonistas, el cupo laboral travesti-trans fue una iniciativa de la líder travesti y activista por los derechos humanos Diana Sacayan, esta referente vio la necesidad de ampliar los derechos conquistados debido a que el 95 por ciento de las travestis y trans están o estuvieron en situación de prostitución. Un mes después de que Diana fuera asesinada en su departamento del barrio porteño de flores, la legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobaría la Ley 14.783, el 17 de septiembre del 2015.
Ver más Ley de cupo laboral trans en ArgentinaEtiqueta: travestis
Transexualidad. Doble o triple marginalidad
Podríamos centrarnos en las personas, hombres y mujeres, transexuales de África, pero al sondear la prensa mundial para elaborar este texto observamos que países supuestamente avanzados y tenidos como baluartes de la democracia, como lo es Suecia, abordan hasta 2011 la transexualidad de la misma forma. Estigma, operaciones forzadas y esterilización en el país nórdico.
Ver más Transexualidad. Doble o triple marginalidad