Hoy recuerdo más que nunca a mis ancestras, a todas ellas, las que me acompañan, la que su lucha jamás es olvidada, por el contrario, es heredada y recordada. Hoy recuerdo a mis ancestras y a mis abuelas, a las que dedico cada poema, cada logro, cada lucha. Hoy es 25 de julio, Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora Africana
Ver más La lucha es ahoraEtiqueta: reivindicación
Demérito de la reivindicación afro y otras formas de opresión contemporánea
A medida que las luchas sociales se incrementan y gana algún tipo de reconocimiento se produce el fenómeno del desprestigio y la antipatía
Ver más Demérito de la reivindicación afro y otras formas de opresión contemporáneaReivindicación afro a través de la música
La industria musical es un mundo ajeno para quienes no están inmersos en el, lo único que se sabe desde la exterioridad, es cuan exitoso se puede llegar a ser si con suerte se cuenta. Hablo de suerte ya que el talento en este mundo es abundante, sólo basta con mirar distintas redes sociales y buscar cuentas de artistas emergentes, quienes a través de vídeos caseros y sin un estudio de grabación costosísimo o sin micrófonos especiales y ninguna clase de edición melódica, ponen expuesto su talento y una pasión altruista por un mundo del que conocemos muy poco.
Ver más Reivindicación afro a través de la música25 de julio: Por todas nuestras mujeres negras
Estas líneas van por todas ellas, por todas aquellas que esta sociedad se encargó de hacernos olvidar, de invisibilizar. Por nuestras madres, abuelas, bisabuelas, tatarabuelas; por nuestras tías, primas, sobrinas, hermanas, compañeras; por todas nuestras mujeres negras cuyas luchas heredadas las sentimos día a día en el corazón y en el alma. Es cierto, ayer 25 de julio, se celebraba el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora Africana, pero no hay nada que celebrar, por lo menos yo no tengo nada que celebrar. Más bien conmemorar, honrar y seguir luchando por todas nuestras ancestras, entendiendo que es lo mínimo que podemos hacer por ellas.
Ver más 25 de julio: Por todas nuestras mujeres negras“Tú eres negra, no te duele. Tú eres negra, no te cansas” Entrevista a María Roa Borja
Cuando María Roja Borja, presidenta del Sindicato UTRASD (Unión de Trabajadoras Afrocolombianas del Servicio Doméstico), se sube a un escenario a hablar, lo llena, aunque esté sola, porque va cargada de palabras, de fuerza y de historias de lucha de raza, género y clase. Entrevista María Roa Borja
Ver más “Tú eres negra, no te duele. Tú eres negra, no te cansas” Entrevista a María Roa BorjaDía de las Trenzas 2017
La celebración de lo Afro expresada mediante peinados con trenzas el tercer lunes de mayo de cada año se inició en 2012 ante la prohibición, en muchas escuelas y colegios del país, impuestas a niñas y jóvenes colegialas afropanameñas de poder asistir a clases con trenzas, una tradición ancestral de la mujer de ascendencia africana.
Ver más Día de las Trenzas 2017