domingo, marzo 16

Etiqueta: radio

La voz de una mujer es un acto revolucionario: Escarbamos en creaciones radiofónicas feministas en Argelia
Actualidad

La voz de una mujer es un acto revolucionario: Escarbamos en creaciones radiofónicas feministas en Argelia

En el ruidoso centro de Argel, en un café cerca de la Grande Poste, Medjeda Zouine y Nadjoua Rahem, periodistas de Radio Voix de Femmes, la primera radio web en Algeria, me acercan a su trabajo diario. Radio Voix de Femmes está activa desde 1995 y se encuentra en la Maison de la Presse, lugar simbólico de resistencia para los periodistas durante la guerra civil argelina, o la «Decénnie Noire» (decenio negro). Zouine y Rahem graban en el estudio de la Maison de la Presse y transmiten su trabajo en YouTube. El nombre del proyecto refleja la intención de: aprovechar todo el espacio posible para informar las historias sobre mujeres en Argelia. El encuentro entre Medjeda y Nadjoua es el primero de lo que sería un mes de investigaciones en Argel, de escuchar las voces que puebla...
Frank T: “Llevo haciendo No hay negros en el Tíbet desde el minuto uno que yo empecé a hacer rap”
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Entrevistas

Frank T: “Llevo haciendo No hay negros en el Tíbet desde el minuto uno que yo empecé a hacer rap”

Entrevistamos al rapero, productor y presentador de radio en La Cuarta Parte y ahora del podcast No hay Negros en el Tíbet. Frank T es conocido desde muchos lugares, desde el rap y desde la radio. En el rap, con diez discos, en la radio, con el programa de hip hop "La Cuarta Parte", de Radio 3. Después de años comunicando novedades acerca del rap, y en un intento de salir del espacio radiofónico del que estaba acostumbrado, ha acudido a la ironía que siempre ha estado presente en sus letras y el humor, para unirse con la humorista Asaari Bibang y el cómico Lamine Thior para hablar de la negritud desde el humor. Una nueva forma de entender temas sensibles y duros, desde otro lugar más ligero. El resultado es el programa "No hay negros en el Tíbet", que se emite a través de la plataforma ...
La radio en Malí, un vehículo para la independencia femenina
Actualidad, Feminismos

La radio en Malí, un vehículo para la independencia femenina

Periodistas de Studio Tamani entrevistando a una mujer maliense. Foto: Samuel Turpin/Fundación Hirondelle * Este es un artículo basado en un texto de Emma Heywood publicado en The Conversation bajo el título: ‘Radio in Mali can empower women by remembering they are a part of a social web’ “La evolución de un país depende del lugar que ocupen las mujeres en el espacio público de este”, argumentó una vez la política, escritora y activista maliense Aoua Kéita y parafrasea Emma Heywood, investigadora y profesora de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), en su artículo para The Conversation.  A día de hoy, las mujeres de Malí se enfrentan a una serie de obstáculos que las impiden alcanzar este lugar de relevancia en el espacio público: “Leyes discriminatorias, poligamia extensiva y...
Entrevista a Sofía Carrillo: “Las mujeres racializadas tenemos que dar más escalones para llegar al piso inicial de donde parten las mujeres blancas”
Actualidad, Entrevistas, Referentes Negros

Entrevista a Sofía Carrillo: “Las mujeres racializadas tenemos que dar más escalones para llegar al piso inicial de donde parten las mujeres blancas”

Sofía Carrillo es periodista, feminista y activista afroperuana. Hace poco recibió un reconocimiento del Ministerio de Justicia por defender los derechos de los afroperuanos y las minorías. Ha trabajado en radio y en televisión, y pese a que ha vivido situaciones racistas y machistas, tiene gran resiliencia gracias principalmente a las enseñanzas de su familia, como ella misma comenta. Actualmente conduce el programa “Qué hacer” en Radio Nacional FM del Perú y, además, está terminando la tesis de su maestría en Gerencia Social. Fuiste la primera narradora deportiva de fútbol masculino del Perú, ¿cómo se dio esta circunstancia? Empecé en el periodismo deportivo de manera circunstancial porque mi objetivo era ser periodista política, sin embargo, las puertas de los medios de comunicación, d...
Verificado por MonsterInsights