#RacismoCOVID-19 El Grupo de Trabajo de Expertos sobre Afrodescendientes de la ONU señala que «la Policía Nacional ha vulnerado los derechos humanos de los afrodescendientes durante la pandemia”
Ver más La ONU señala a España: “La Policía Nacional ha vulnerado los derechos humanos de los afrodescendientes durante la pandemia”Etiqueta: ONU
Día de la cero discriminación contra las mujeres y las niñas 2020
El Día de la Cero Discriminación se celebra cada año el 1 de marzo. La discriminación hace referencia a cualquier acto o comportamiento que tiene por objeto o resultado la violación de los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad.
Ver más Día de la cero discriminación contra las mujeres y las niñas 2020Acabar con la mutilación genital femenina para 2030
La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas.
Ver más Acabar con la mutilación genital femenina para 2030Carta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine Cornec
No podemos permitir como sociedad ni mucho menos desde las instituciones, que se se fomenten prácticas ofensivas para una parte de la población española, concretamente la afrodescendiente. Este tipo de prácticas perpetúan en el imaginario colectivo el estereotipo de persona negra alegre y despreocupada, infantilizada e intelectualmente inferior que tan dañinas consecuencias tiene en las relaciones sociales.
Ver más Carta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine CornecEspaña se abstiene en la votación de una resolución para la eliminación del racismo en Naciones Unidas
España se abstuvo en la votación en Naciones Unidas de una resolución que recoge una serie de medidas para la eliminación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, en el marco del seguimiento de la Declaración y el Programa de Acción de Durban.
Ver más España se abstiene en la votación de una resolución para la eliminación del racismo en Naciones UnidasLa ONU Mujeres realiza dialogo con referentes feministas Argentinas
El Martes 22 de octubre del año en curso, en la sede de la Fundación Foro Del Sur, en Montevideo 1545, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ONU MUJER convocó al diálogo, reuniendo a voces claves del proceso de la Plataforma en Argentina y a las y los jóvenes activistas en favor de los derechos de las mujeres, esta reunión busco conmemorar los 25 años de defensa de los derechos de las mujer, lo que a su vez le abrió las puertas al debate sobre los avances y desafíos de la Plataforma de Acción de Beijing.
Ver más La ONU Mujeres realiza dialogo con referentes feministas ArgentinasMirando hacia otro lado
¿Nos quieren fuera? ¿Nos quieren pobres? Es increíble pensar que con todos estos conflictos vivimos en tiempos de paz. Este mundo interconectado es profundamente desigual donde los máximos beneficiarios son los occidentales.
Ver más Mirando hacia otro ladoDía de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
La Organización Mundial de la Salud define la MGF como «todos los procedimientos que implican alterar o lesionar los genitales femeninos por razones no médicas» y reconoce cuatro tipos diferentes de MGF que tienen diferentes resultados y grados de dolor y sufrimiento causados.
Ver más Día de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital FemeninaHay que contarnos. Para que sirve el censo étnico
El censo étnico, en el modelo que elijamos, debe ser una herramienta que permita radiografiar la sociedad para medir la discriminación y la eficacia de las políticas de integración y acogimiento. Pero también un medidor del verdadero efecto del racismo en nuestra sociedad, conociendo con datos reales las desventajas que sufrimos en nuestras vidas las personas racializadas de origen migrante o nacidas aquí.
Ver más Hay que contarnos. Para que sirve el censo étnicoEl show de las Naciones Unidas
He caído en un mar de confusión después de ver las noticias de la UNGA (Asamblea General de las Naciones Unidas en sus siglas en inglés), es que no se si considerarlo como un debate responsable que se encarga de los asuntos más problemáticos del mundo, y en el que están representados sus 193 miembros, que son los líderes del mundo “DUEÑOS”, o tomarlo como un monólogo nostálgico sin sentido
Ver más El show de las Naciones UnidasSusana Edjang, nos explica qué significa trabajar en una organización internacional
Susana Edjang es como una estrella. Está tan arriba que, a priori, parece inalcanzable. Y, sin embargo, pese a tener un currículum extraordinario que le…
Ver más Susana Edjang, nos explica qué significa trabajar en una organización internacional