miércoles, febrero 19

Etiqueta: mujer negra

Por qué SI es necesario mostrar a los migrantes ayudando durante la DANA
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Opinión

Por qué SI es necesario mostrar a los migrantes ayudando durante la DANA

Para empezar, quien redacta este post es una mujer negra, muy negra y migrante; por lo tanto, evitemos las lecciones desde posiciones privilegiadas. Mostrarnos ayudando no era necesario cuando desde la política y las instituciones, la deshumanización a la que nos vemos sometidas hoy, era mínima comparada con estos tiempos. Ahora lo impensable se ha hecho realidad. El bulo del “migrante delincuente” o “migrante violador” se ha convertido en verdad para muchísima gente, personas que probablemente eran menores de edad cuando Afroféminas comenzó su andadura. Permitidme que os digamos que estamos jugando en otra liga. Ya no estamos reconstruyendo la imagen del migrante que también ha estudiado o del que, como la mayoría, aporta a esta sociedad. Francamente, si aún estuviéramos a...
Interseccionalidad: acusaciones y apropiaciones
Actualidad, AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Interseccionalidad: acusaciones y apropiaciones

*Texto publicado originalmente en Alas Tensas y republicado por Afroféminas por un acuerdo de colaboración. No es de hoy que observo los ingentes esfuerzos que se hacen, sobre todo, por parte de feministas blancas, de retirar la autoría del concepto de interseccionalidad a las feministas negras. Otras veces se deslegitima a la propia teoría interseccional, imputándole un carácter limitado a la metáfora que usó Kimberlé Crenshaw cuando propuso nombrar como interseccionalidad a la articulación entre raza, género y clase en tanto ejes de subordinación que impactaban las experiencias de mujeres negras estadounidenses. Una de las formas de desacreditar el pionerismo de las feministas negras al acuñar la interseccionalidad en los años 90 en Estados Unidos, &nbs...
La historia de una reina de belleza que se quitó la vida y que está contando su madre
Actualidad, Estilo de vida, Salud, Testimonio

La historia de una reina de belleza que se quitó la vida y que está contando su madre

Unos días después de encontrar una bolsa de viejas películas caseras en el almacén, April Simpkins introdujo una cinta etiquetada como “Deportes” en el VCR que acababa de comprar. Después de unos momentos frustrantes, apretando casi todos los botones en su control remoto, apareció texto pixelado en la pantalla “15 de noviembre de 2001″. Simpkins se echó hacia atrás, con los ojos fijos en imágenes de una niña con un maillot morado haciendo volteretas a una mano. “¡Vamos, Cheslie!” Simpkins se escuchó decir en el video. La ex reina de belleza de 56 años no había visto el video de Cheslie Kryst, su segunda hija de seis, en 10 años. Sus ojos estaban fijos en cada momento. Esa niña haciendo piruetas llegaría a ser coronada Miss USA y se convertiría en atleta de pista de la División I, ...
Una reflexión sobre el último informe del impacto económico de la discriminación racial en el ámbito laboral y educativo en España
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Opinión

Una reflexión sobre el último informe del impacto económico de la discriminación racial en el ámbito laboral y educativo en España

La humanidad de los migrantes se mide en función de su capacidad para sostener la economía en trabajos que los españoles no estarían dispuestos a realizar. A este Gobierno de Coalición debería caérsele la cara de vergüenza por la actitud racista y exacerbada que emplea al valorar a las personas migrantes únicamente en términos del impacto económico que generan. No basta con seguir mareando la perdiz con planes antirracistas o nuevos reglamentos de extranjería. Aprueben la Ley de Regularización Ya, si realmente les preocupa el racismo y las personas que lo sufren. El informe realizado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), encargado por el Ministerio de Migraciones, es un reflejo directo del peso del racismo de Estado que recae sobre los cuerpos de l...
Green Border. La crisis de refugiados y el terror en las fronteras
Actualidad, Antirracismo, Cultura, Cine y Televisión, Denuncia

Green Border. La crisis de refugiados y el terror en las fronteras

Recientemente vi Green Border, una película dirigida por Agnieszka Holland, directora polaca, que aborda la crisis migratoria en la frontera entre Biolorrusia y Polonia. A lo largo de 2 horas y 33 minutos, Holland nos adentra en un bosque primitivo y oscuros humedales que forman parte de la frontera entre Bielorrusia y Polonia, siguiendo de cerca la vida de una familia de refugiados sirios, un grupo de activistas, un guardia fronterizo y una mujer que se suma al grupo de activistas tras observar de cerca la violencia a la que están expuestas las personas que intentan cruzar la frontera. Finalmente estas personas terminan en el fondo de un gran bosque pantanoso que refleja la miseria, desorientación y terror que les aguarda. La película se basa en hechos reales que siguen teniendo lugar ...
A propósito de las elecciones en Estados Unidos
Actualidad, AfroReflexión, Opinión

A propósito de las elecciones en Estados Unidos

¿Por qué tenemos que elegirr ente el mal menor o el mal ?¿No sería más interesante cuestionar todo el sistema y derribarlo? Hace unos meses escribí una reflexión en torno a lo que pudiera suceder en EE.UU tanto si ganaba Kamala Harris o lo hacía Trump, explicaba que el contexto es más profundo y contenía elementos sistémicos que deben ponerse en valor. Los partidos progresistas en este España, seguramente apuntarán como vector de sus reflexiones el debate sobre la raza en Estados Unidos, olvidándose  que en nuestro país, hace tiempo que las comunidades racializadas estamos abriendo esta conversación sobre la racialidad y los operadores del sistema racial, sean económicos, políticos o culturales lo están impidiendo  continuamente. El tema racial o el racismo interesan  ...
Nuestra voz, su miedo: una historia tras el silencio
Actualidad, AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Nuestra voz, su miedo: una historia tras el silencio

Las mujeres afganas temían la represión que podían sufrir con la vuelta de los talibanes al poder después de 20 años, y con razón. Solo ellas guardan en la memoria los años anteriores de represión y violencia hacia sus cuerpos, que vulneraron sus vidas y sus derechos como seres humanos. Desde la llegada de los talibanes al poder en el año 2021, hemos visto cómo se han incrementado las violaciones a los derechos de las mujeres en este país. Actualmente, las mujeres afganas no pueden salir a la calle libremente, recibir educación en las mismas condiciones que sus compañeros, leer, cantar o recitar poesía en público. Esto último está recogido en la Ley para la “Propagación de la virtud y la prevención del vicio”, entre sus 35 artículos en los que se reafirma la misoginia y el deseo estrict...
Francia Márquez: «La victoria de Harris sería un mensaje para las niñas que no creen poder llegar»
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Francia Márquez: «La victoria de Harris sería un mensaje para las niñas que no creen poder llegar»

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, considera que una victoria de Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos sería “un mensaje para las niñas que jamás creen que pueden llegar a esos lugares” de decisión y poder, ya que se convertiría en la primera presidenta mujer y negra de ese país. La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, habla durante una entrevista con EFE este viernes, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán “Es un mensaje en general para todas las mujeres en su diversidad, pero para las mujeres negras es un mensaje muy importante, muy poderoso, de que si nos proponemos lo podemos lograr y hay que trabajar siempre por sobre todo la justicia”, indicó la vicepresidenta en una entrevista a la agencia EFE en Cali, donde participa en ...
«Mujeres negras en la filosofía»: Rescatando voces olvidadas para las nuevas generaciones
Cultura, Cine y Televisión, Libros

«Mujeres negras en la filosofía»: Rescatando voces olvidadas para las nuevas generaciones

Zinthia Álvarez Palomino, periodista y activista antirracista, regresa con su segundo libro pensado para las más jóvenes, dentro del proyecto 'Mujeres negras que cambiaron el mundo'. En esta ocasión, se adentra en un territorio tristemente inexplorado: la contribución de las mujeres afrodescendientes a la filosofía. Su obra "Mujeres negras en la filosofía" busca dar luz a la contribución que las mujeres negras han hecho al pensamiento actual y, como en la obra anterior, "Mujeres negras en la ciencia", que esto llegue a manos de los más jóvenes, que a menudo no tienen la posibilidad de acceder a estos referentes y conocimientos. Para Zinthia, el objetivo de este proyecto está claro: “Estamos trabajando sobre algo que se le ha prohibido a la mujer en general, que es pensar”, explica. La e...
El camino de sanación y resistencia para las mujeres negras de «Hermanas del Ñame»
Cultura, Cine y Televisión, Feminismo Negro, Feminismos, Libros

El camino de sanación y resistencia para las mujeres negras de «Hermanas del Ñame»

"Hermanas del Ñame: Mujeres negras y nuestra recuperación" es una obra de la pensadora y feminista negra bell hooks, que acaba de ser traducida al español por Jumko Ogata Aguilar, escritora y divulgadora afromexicana y antigua colaboradora de Afroféminas. Publicada hace más de 30 años, esta obra, lamentablemente, sigue estando de rabiosa actualidad hoy en día, ya que aborda las formas en las que el racismo, el sexismo, el clasismo y también la homofobia afectan la salud mental y física de las mujeres negras. Se trata de un libro de sanación política, no solo personal, que además propone una crítica profunda a las estructuras de poder que perpetúan las violencias sistémicas que nos alcanzan. La editorial mexicana y española U-Tópicas publica una edición actualizada y traducida, que ...
La deuda pendiente de la industria del maquillaje con la piel negra
Activismo Estético, Actualidad

La deuda pendiente de la industria del maquillaje con la piel negra

A pesar de que se han producido avances significativos en la industria de la belleza en los últimos años, la ausencia de maquillaje adecuado para personas de piel negra sigue siendo una problemática que afecta a millones de consumidores en todo el mundo. Esta carencia no solo se refleja en la limitada gama de productos disponibles, sino también en una sensación generalizada de frustración e invisibilidad. Para muchos, esta exclusión refuerza la idea de que la industria, que debería ser inclusiva, continúa priorizando ciertos estándares de belleza basados en la blancura, dejando de lado a quienes no encajan en esos moldes. El maquillaje, y en particular productos como bases y correctores, tiene como finalidad realzar la belleza natural, entre otros aspectos. Sin embargo, para las persona...
«Llevo las mías a cuestas», una performance que rinde homenaje a las mujeres africanas
Cultura, Cine y Televisión

«Llevo las mías a cuestas», una performance que rinde homenaje a las mujeres africanas

La artista afrodominicana Aniova Prandy llega al Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid con su performance Llevo las mías a cuestas, con la que busca visibilizar y crear relatos que renueven la experiencia y relación con el pasado, sobre la memoria y la necesidad de contar la historia de los que no pueden y de honrar a los muertos. Llevo las mías a cuestas es parte del ciclo de performances Visión y presencia, que tiene como objetivo visibilizar el trabajo de las artistas de España y América Latina, quienes reflexionan, a través de las artes visuales, sobre la violencia contra las mujeres, la diversidad racial, la crisis climática, la cuestión descolonial o la invisibilidad de las artistas. A través de un recorrido por el museo, Prandy ha...
Las mujeres afrodescendientes frente a la discriminación en el entorno digital: una investigación académica que busca respuestas
Actualidad, Estilo de vida, Tecnología

Las mujeres afrodescendientes frente a la discriminación en el entorno digital: una investigación académica que busca respuestas

Invitamos a todas las mujeres negras/afro que nos siguen a participar en este estudio académico a través de un sencillo formulario. El estudio está dirigido a vosotras por lo que si se lo envían a otras mujeres negras será de grandísima ayuda para los resultados. A continuación el enlace del formulario: https://forms.gle/i5BaRvwNXnqHM6sw6 Las tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial, reproducen la discriminación racial, el racismo y el sexismo. Aunque las tecnologías se presentan como neutras, en sus algoritmos, formas de programación y configuración, los patrones eurocéntricos y androcéntricos son resignificados. Precisamente quienes las desarrollan son personas situadas en estructuras y estereotipos culturales dominantes, principalmente blancos y occidentales. P...
La Gala Afrohispánica celebra su 3ª edición el próximo sábado en Madrid
Actualidad, Agenda

La Gala Afrohispánica celebra su 3ª edición el próximo sábado en Madrid

Este 19 de octubre de 2024, uno de los eventos afro más esperados del año vuelve con una nueva y emocionante edición. La 3ª Gala Afrohispánica ya tiene lugar confirmado: el elegante Novotel Madrid Center, que abrirá sus puertas para una noche inolvidable a partir de las 6 PM. Después del rotundo éxito del año pasado en el Hotel Radisson Red, en Atocha, la organización ha trabajado arduamente para superar las expectativas de este año. Y, sin duda, lo harán con un programa renovado que incluye una gran sorpresa: ¡el primer afterparty !oficial Un evento exclusivo… pero La Gala Afrohispánica siempre ha sido conocida por su exclusividad, y este año no es la excepción. La entrada a la ceremonia, como en ediciones anteriores, será privada y solo aquellos seleccionados recibirán invitaciones...
La supermodelo Joan Smalls visibiliza el racismo en la industria de la moda
Actualidad, Antirracismo

La supermodelo Joan Smalls visibiliza el racismo en la industria de la moda

La modelo afropuertorriqueña Joan Smalls ha alzado la voz una vez más contra el racismo sistémico que impera en la industria de la moda, denunciando haber sido llamada "puertorriqueña estúpida" por un directivo de la prestigiosa agencia IMG Models. En una publicación en redes sociales, Smalls expresó su indignación ante el trato recibido, describiendo el insulto como una manifestación más del racismo que ha enfrentado a lo largo de su carrera, y resaltando que este tipo de comentarios no tienen cabida en interacciones profesionales. Esta no es la primera vez que Smalls sufre racismo dentro de la industria. La modelo relató que, en los inicios de su carrera, otro agente parisino le lanzó insultos raciales al decir que Karl Lagerfeld "nunca contrataría a una negra" para una campaña de Cha...
El racismo tóxico detrás de la cancelación de «The Acolyte»: Jodie Turner-Smith critica a Disney por su silencio
Cultura, Cine y Televisión

El racismo tóxico detrás de la cancelación de «The Acolyte»: Jodie Turner-Smith critica a Disney por su silencio

La serie de televisión de “Star Wars”, The Acolyte, protagonizada por Jodie Turner-Smith, fue cancelada a principios de este año tras una única temporada en Disney+. Tras la noticia de su cancelación, la actriz principal Amandla Stenberg publicó un video señalando que no le sorprendía el final de la serie debido al “odio y prejuicio hiperconservador” que enfrentó el elenco, especialmente por incluir actores racializados, lo que desató la ira de una parte tóxica de los fans de Star Wars. En una reciente entrevista con la revista Glamour UK, Turner-Smith criticó a Disney por no apoyar a Stenberg mientras enfrentaba racismo y acoso en línea simplemente por haber sido seleccionada en un proyecto de Star Wars. La actriz expresó su decepción al sentir que el estudio no mostró respaldo a su co...
¿La celebración del Día de la Raza o la manutención de la estructura colonial eurocéntrica?
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Historia, Opinión

¿La celebración del Día de la Raza o la manutención de la estructura colonial eurocéntrica?

*Texto publicado originalmente en Alas Tensas y republicado por Afroféminas por un acuerdo de colaboración. El 12 de Octubre no se celebra ningún 'intercambio entre culturas', porque lo que sucedió fue un exterminio de saberes indígenas y africanos en razón de hacer prevalecer el privilegio epistémico europeo. Hay varias entrelíneas enredadas en la narrativa del día de la raza, al menos en la forma en que ella nos es presentada en este texto “Día de la raza o del respeto a la diversidad cultural, 12 de octubre 2021”, de la autoría de Teresa Martínez Delgado. Voy a tomar como base este documento, a sabiendas de que las ideas que se defienden en el mismo, encuentran eco en diversas plataformas que intentan convencernos de que tanto el origen de la festividad como las motivaci...
La Bienal de Pensamiento 2024 de Barcelona arranca con un enfoque en la diversidad y la justicia social
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

La Bienal de Pensamiento 2024 de Barcelona arranca con un enfoque en la diversidad y la justicia social

La Bienal de Pensamiento 2024 de Barcelona, que arranca mañana, presenta una edición rica en voces diversas, alineada con su objetivo de abordar los grandes desafíos globales de la actualidad, como la democracia, la globalización, la ecología y la desigualdad. Además de su enfoque en estos temas, destaca por la presencia de figuras clave del pensamiento y la literatura que representan la diversidad cultural y étnica. Entre las invitadas, Zadie Smith, reconocida escritora británica de origen jamaicano, debatirá sobre las realidades sociales contemporáneas, mientras que Eliane Brum, periodista brasileña comprometida con la Amazonia y los derechos de las comunidades indígenas, aportará su visión desde el contexto latinoamericano. También estará presente la destacada socióloga africana Oyèr...
El sesgo racial en las apps de citas que afecta a las mujeres negras
Actualidad, Antirracismo, Denuncia, Estilo de vida, Tecnología

El sesgo racial en las apps de citas que afecta a las mujeres negras

Las mujeres negras están denunciando el sesgo en las aplicaciones de citas, como Hinge, y algunas están poniendo a prueba sus algoritmos. Judi Julmisse, una mujer negra de Miami, era una usuaria típica de Hinge. Había creado su perfil con expectativas claras sobre relaciones y había subido fotos recientes, pero los hombres que la aplicación le sugería parecían no ser buenas opciones. "¿Por qué son estos los hombres que me hacen 'swipe'?" se preguntaba. Un video en TikTok le dio una posible respuesta. Odion Eigbobo, una mujer negra de Arlington, Texas, decidió poner a prueba el algoritmo de Hinge cambiando su raza en la aplicación. Creó dos versiones de su perfil: en una se identificaba como negra, y en la otra como blanca, pero usando la misma foto en ambas. Los resultados fueron revela...
«Mwasi, negra consciente»: Una propuesta valiente sobre racismo y colonialismo en el Teatro del Barrio
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

«Mwasi, negra consciente»: Una propuesta valiente sobre racismo y colonialismo en el Teatro del Barrio

La XI Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño presenta Mwasi, "Negra consciente", una de las propuestas más impactantes de esta edición. Dirigida por Darío Sigco y protagonizada por la activista y artista escénica Besha Wear, esta obra explora temas tan profundos como el colonialismo, el racismo y las violencias estructurales. ¡Dos únicas fechas! La obra solo estará programada los días 19 y 20 de octubre en el Teatro del Barrio, convirtiéndose en una oportunidad única para disfrutar de esta poderosa pieza que entrelaza lo personal con lo político. Una voz de resistencia y esperanza A través de un emotivo viaje entre el presente y el pasado, Mwasi, Negra consciente nos introduce en un ritual de conexión ancestral donde Besha Wear narra su vida como mujer migrante y ra...
Verificado por MonsterInsights