La empatía no cuesta nada, tampoco debe haber requisitos para obtenerla, ni restricciones por la nacionalidad. Debe ser como el aire, válida para todos los seres humanos. Se trata de ética.
Ver más La empatía nunca es para nosotrosEtiqueta: mujer árabe
“Se comete un error al pensar que hay un solo tipo de feminismo o una sola manera de creer en el islam”. Entrevista a las autoras de «Los feminismos ante el islam»
Acaban de publicar en Catarata Los feminismos ante el islam. El velo y el cuerpo de las mujeres, un libro que aborda un debate recurrente y busca poner sobre la mesa la pluralidad de posturas dentro del movimiento feminista y la religión islámica.
Ver más “Se comete un error al pensar que hay un solo tipo de feminismo o una sola manera de creer en el islam”. Entrevista a las autoras de «Los feminismos ante el islam»Un te quiero se queda corto
El día que dejó su pasado atrás para cruzar el mar hacia un futuro incierto. No había guerra ni muertes, pero si hambre y dolor.
Ver más Un te quiero se queda cortoMemories
Con doce años cargaba con el peso de muchos estereotipos. ¿En tu país coméis con las manos?
Si es que con la de hermanos que sois, no me extraña que nunca traigas el material a clase.
Con quince años quería sentirme diferente y desmentir todas esas etiquetas. Pero ¿cómo iba a desmentir algo que era cierto?
Integrador, respetuoso y plural. Carta abierta a Noor Ammar Lamarty
Últimamente vemos como muchas compañeras feministas, muchas de ellas compañeras que vienen de contextos muy parecidos al nuestro (países confesionales de mayoría musulmana) escriben artículos, ensayos, hacen actos y dan charlas explicando las razones por las que, según ellas, ser musulmana y feminista es incompatible, explicando como religión y feminismo son conceptos contrapuestos que no pueden ir de la mano.
Ver más Integrador, respetuoso y plural. Carta abierta a Noor Ammar LamartyYo soy la otra. Voces Afroféminas
Yo soy esa sumisa de la que todo el mundo habla
Ver más Yo soy la otra. Voces AfroféminasRepudio
Literalmente, nos escapamos, nos escondemos o abandonamos. Es así como se concibe desde ese núcleo, cuando nosotras nos proclamamos únicas soberanas sobre nuestro cuerpo y nos convertimos en repudiadas. La invisibilización es el arma principal del repudio, de pronto nunca exististe.
Ver más RepudioVisibles vs Invisibles
¿Qué es ser invisible? No existir tal como eres para una mayoría social, o incluso ser reconocida, por otros, en espacios que ni siquiera puedes…
Ver más Visibles vs Invisibles