Para nosotras, pero sin nosotras

No, no se va por no ser negra. No se va porque tengamos la piel muy fina. Ni tan siquiera por discriminación positiva. Se va por dignidad, comprensión y empatía con la lucha contra el racismo. En una sociedad avanzada y comprometida la primera opción para un puesto de estas características hubiera sido una persona perteneciente al colectivo. Como hecho simbólico de voluntad de cambio, porque los símbolos importan.

Ver más Para nosotras, pero sin nosotras

¿Cuando seremos la primera opción?

Imaginad que vivimos en un país donde la primera opción para dirigir un departamento del gobierno relacionado con las personas racializadas fuera una persona negra, árabe, gitana o asiática. Imaginad que incluso se la primera opción para dirigir el Instituto de la Mujer fuera una mujer negra. Imaginad que algún día una mujer negra dirigiera el ministerio de Igualdad.

Ver más ¿Cuando seremos la primera opción?

Lo que queremos de este Gobierno

Ahora, con capacidad legislativa, no hay excusa para no llevar a cabo algunas de las medidas que pensaba que eran buenas para el país y la comunidad afrodescendiente en julio de 2018. Es el momento.

Esperamos desde aquí no volver a ser solo útiles para rellenar noticias, manifestaciones y protestas, y a la hora de la verdad ser perfectamente prescindibles en aras de no perjudicar demasiado sus intereses electorales.

Ver más Lo que queremos de este Gobierno