Hay una dificultad a la hora de diseñar acciones, programas o políticas que busquen la integración efectiva: la falta de estudios e investigación que sirvan de base para su diseño. ¿Cómo se pueden hacer políticas públicas cuando no tenemos datos de la población?
Ver más ¿Debería aparecer la raza en el censo?Etiqueta: censo
Panamá rumbo al Censo 2020
El próximo año en Panamá se estará realizando el censo poblacional. Es muy importante el autorreconocimiento como afrodescendientes para que en este censo el porcentaje de población que se identifica como tal sea lo más real posible, ya que las cifras anteriores han sido muy bajas debido a la falta de información de la población que no conoce su identidad.
Ver más Panamá rumbo al Censo 2020Las estadísticas: una cuestión de fe
la información es poder y que sólo se puede tomar acciones para transformar o revertir una situación o condición cuando ese fenómeno se conoce, por tanto no existe la posibilidad de hacer políticas públicas sin antes, haber generado conocimiento. En el caso de la población afrouruguaya así como de otras mal llamadas minorías la cuestión es que, hemos sido tan minorizadas históricamente que ni en los registros oficiales hemos aparecido,lo que ha producido lo que se denomina la “invisibilización estadística” y por eso nuestro reclam
Ver más Las estadísticas: una cuestión de feHay que contarnos. Para que sirve el censo étnico
El censo étnico, en el modelo que elijamos, debe ser una herramienta que permita radiografiar la sociedad para medir la discriminación y la eficacia de las políticas de integración y acogimiento. Pero también un medidor del verdadero efecto del racismo en nuestra sociedad, conociendo con datos reales las desventajas que sufrimos en nuestras vidas las personas racializadas de origen migrante o nacidas aquí.
Ver más Hay que contarnos. Para que sirve el censo étnico