El pasado 25 de mayo se celebraba el día de África. Esta celebración que se remonta al año 1963, pretende revindicar y visibilizar a lo largo y ancho del planeta la diversidad cultural de los diferentes países y pueblos del continente africano.
Ver más África no es un país, América, tampocoEtiqueta: America
El feminismo indígena de la época colonial
En este territorio gobernaban mujeres bajo el cargo de “capullanas”, “señoras” o “cacicas” de sus territorios, jefas étnicas descendientes de la diosa madre ancestral que las legitimaba en sus cargos de poder, y que les permitió ordenar, mandar y organizar a la población indígena que las respetaba y quedaba bajo su mandato.
Ver más El feminismo indígena de la época colonialJusticia epistémica
Es importante luchar por mantener todas las formas de producir conocimiento, por eso es tan importante que nuestra voz, testimonio y memoria resuene, ¡hagamos justicia epistémica!
Ver más Justicia epistémicaLa afroargentinidad no nació el 25 de mayo
Después de una nueva conmemoración del Día de la Patria, la comunidad afro en el país, invitó a quienes deseen reivindicar la presencia negra, evitar recurrir a los estereotipos del esclavizado/a feliz con su condición de subalternidad, ya que es es ridiculizante y mentirosa.
Ver más La afroargentinidad no nació el 25 de mayoEl documental “AfroLatinos-La historia que nunca nos contaron” se estrena en Naciones Unidas
El próximo 27 de febrero el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas y la Misión Permanente de Haití ante las Naciones Unidas organizan…
Ver más El documental “AfroLatinos-La historia que nunca nos contaron” se estrena en Naciones Unidas