martes, abril 22

Etiqueta: ADN

El racismo que se intenta justificar con la seudociencia: viejas caras nuevas máscaras
Actualidad, Antirracismo, Opinión

El racismo que se intenta justificar con la seudociencia: viejas caras nuevas máscaras

La humanidad ha pasado por diversas etapas, una de las más relevantes fue la Ilustración, periodo que se caracterizó por la aparición del pensamiento científico, el desarrollo de instituciones educativas y el auge del conocimiento occidental. Bajo la lógica del “desarrollo”, que se buscaba manifestar en diferentes espacios y avances sociales escondía múltiples prejuicios y discursos llenos de odio y rencor hacia los grupos sociales que no eran considerados como los deseados. Además, en un contexto en el que la educación y la ciencia solo estaba al alcance de los más privilegiados, los argumentos científicos eran escritos por los personajes con mayor capacidad económica y que proporcionalmente solían ser los más racistas. Uno de los ejemplos más interesantes de lo mencionado fue el...
«Manifesto: sobre cómo no rendirse» de Bernardine Evaristo
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Libros

«Manifesto: sobre cómo no rendirse» de Bernardine Evaristo

Bernardine Evaristo saltó a la fama cuando ganó el Premio Booker en 2019 por su novela "Niña, mujer, otras". Evaristo fue la primera mujer negra en ganar este prestigioso premio. Este tardío reconocimiento no se debió a la falta de esfuerzo, ya que Evaristo es una luchadora sin descanso y lo demuestra con su noveno libro, "Manifesto: sobre cómo no rendirse" (ADN), un evangelio sobre la perseverancia. https://afrofeminas.com/2022/03/13/bernardine-evaristo-las-mujeres-negras-debemos-contar-nuestras-historias-y-ocupar-espacio-en-la-industria/ En Manifiesto, nos cuenta sobre su herencia birracial. Nacida en 1959 de un padre nigeriano que emigró a Inglaterra 10 años antes y una madre blanca inglesa. Evaristo no escatima nada al condenar la intolerancia persistente que ella y su familia ...
Epigenética: otra razón más para cerrar ciclos de trauma
Actualidad, Opinión, Salud

Epigenética: otra razón más para cerrar ciclos de trauma

Entender las huellas que ha dejado el racismo en la construcción de las personas negras y racializadas es fundamental para romper ciclos de traumas. Tabitha Mpamira-Kaguri lo dice en su TedTalk (2019) de la siguiente manera: “el trauma que no se transforma es un trauma que se transfiere.” Los dolores, la ansiedad, el estrés, la depresión y hasta la búsqueda de aislamiento entre las personas de comunidades negras y racializadas son también respuestas genéticas a una serie de acciones violentas por las que ha atravesado su ascendencia más próxima, pero también sus ancestres. La epigenética, no obstante, también señala la importancia del ambiente para evitar que memorias nocivas sigan afectando el comportamiento y la salud de las personas. Una de los mecanismos esenciales para combatir...
De conga y de carabalí: Todo sobre mi test de ADN
Testimonio

De conga y de carabalí: Todo sobre mi test de ADN

Para no desesperarles, empiezo por el final: el test de ADN se puede hacer en Ancestry.com y lo puedes comprar tanto en ese sitio web, como en Amazon y en Gedmatch. Dicho lo anterior, quiero hablarles hoy del evento que ha marcado mi pasada semana: luego de 5 semanas de espera, ya tengo en mi poder los resultados de mi prueba de ADN. Eso quiere decir que ya sé de dónde provengo. ¿Qué cómo se me ocurrió hacer algo así? Pues les cuento que hasta hace muy poco, exactamente cuatro meses, yo sabía de la existencia de esta prueba usada en litigios acerca de la paternidad, si bien no conocía a ninguna persona que la hubiera usado para conocer sobre sus raíces. Fue una amiga quien me dijo por primera vez que “ciudadanos mortales”, entiéndase por iniciativa propia y sin la existencia de un proceso ...
Verificado por MonsterInsights