A los siete años fue robada de su tribu y vendida a traficantes. Esclava hasta los 20 años. A los trece ya escribía poemas, siendo sirvienta doméstica en la familia Wheatley, donde le enseñaron a leer y escribir inglés, y a saber del cristianismo. Estudió griego y latín. En 1773 al publicar su primer libro, Phillis Wheatley pudo comprar su libertad.
Ver más Phillis Wheatley. La primera poeta afroamericanaEtiqueta: poesía
Quién eres
Si naces siendo mujer no eres nadie, pero al mismo tiempo, lo eres todo. El honor de tu familia está en tus manos. El mundo entero cuestiona tus decisiones. Primero te quitan tu voz. Y el sonido de tu risa.
Ver más Quién eres¿Quién es Amanda Gorman?
Amanda Gorman, de 22 años, la poeta más joven que ha hablado en una toma de posesión presidencial del país norteamericano, demostrando la fuerza de una nueva generación en este momento crucial en la historia de Estados Unidos.
Ver más ¿Quién es Amanda Gorman?Agatha Brooks. Poeta, mujer trans y migrante
La activista, poeta, mujer trans y migrante Ágatha Brooks busca expresar su feminidad libre de estereotipos. Sus poemas exponen su realidad como mujer negra trans y migrante VIH positiva.
Ver más Agatha Brooks. Poeta, mujer trans y migranteMayra Santos-Febres y el secreto de «Pez de vidrio»
Febres hace que la piel, el cuerpo, lo erótico sea para la mujer un lugar de conocimiento y es que los sentidos se inflaman por la libidinosidad escritural, las proyecciones son casi tangibles y el sexo de una mujer negra o mestiza converge en una forma de autodefinición al margen de las normativas genéricas.
Ver más Mayra Santos-Febres y el secreto de «Pez de vidrio»Nancy Morejón: «Todavía huelo la espuma del mar que me hicieron atravesar»
En su poema “Mujer Negra” Morejón hace una representación de la historia negra poniendo voz a imágenes fuertes a través de la feminidad y con un tono intenso, fuerte y valiente convirtiéndose en la voz de sus antepasados. Además podemos ver cómo el pasado de sus ancestros influyó profundamente en su voz poética.
Ver más Nancy Morejón: «Todavía huelo la espuma del mar que me hicieron atravesar»“El activismo tiene otras formas de contar y el arte brinda la oportunidad”, Artemisa Semedo, artista
A Artemisa Semedo sus abuelos le llamaban SU y así es como le llaman en su pueblo de forma cariñosa. Con todo, SU no es solo SUya, dado que se comparte a través de SU creación múltiple, de SUs poesías lanzadas al aire de las noches de micro abierto o de SUs escritos producto de la necesidad de expresarse, de narrar “SUs seres y SUs estares”.
Ver más “El activismo tiene otras formas de contar y el arte brinda la oportunidad”, Artemisa Semedo, artistaNegrura Aborrecida
¿No nace igual tanto el blanco como el negro,
el amarillo, el autóctono, el gitano y el mestizo?
Ver más Negrura AborrecidaYo soy la otra. Voces Afroféminas
Yo soy esa sumisa de la que todo el mundo habla
Ver más Yo soy la otra. Voces AfroféminasSer negro…
Ser negro…
Es un estigma, una identidad,
Una cultura transportada en la piel
Reflejo de colonización y esclavitud.
Ser negro…
Los canticuentos de Charún-Illescas
La destreza de Charún hace que haya una sinfonía intercultural, no hay confrontamiento, sino un asentamiento coordinante y fluido que embriaga de subversión; estoy hablando de sus canticuentos.
Ver más Los canticuentos de Charún-Illescas