El síndrome del esclavizador moderno

Es increíble que todavía se empeñen en crear nuestra cultura a su manera, cuenten nuestras historias, hablen de nuestras características físicas, nos impongan que consumir y que vestir. Sin embargo, nuestra comunidad sigue haciendo el camino, fabricando con conocimiento y consciencia los productos de nuestro consumo, productos reales, realizados por nuestra propia población; solo tejiendo una gran red de apoyo entre nosotros, comprando y usando lo que de verdad nos resalta y empodera podremos ver grandes multinacionales dirigidas por nosotros y para nosotros un día.

Ver más El síndrome del esclavizador moderno

¿El feminismo vende?

El feminismo como estrategia de marketing busca vender empoderamiento, convirtiendo su ideología en un bien de consumo que se rige por la oferta y la demanda, banalizando la lucha y convirtiéndola en un negocio rentable.

Ver más ¿El feminismo vende?

“Nos hemos acostumbrado a vivir incómodas, del mismo modo que nos hemos acostumbrado a que no podemos volver solas a casa”. Laida Memba, arquitecta y emprendedora

Laida Memba Ikuga es arquitecta de formación, pero el ejercicio de su propia profesión le llevó a reinventarse varias veces. Su (pen)última iniciativa, junto a otras tres mujeres, ha sido el alumbramiento de Cocoro, una marca de bragas ultra absorbentes útiles para los días de regla

Ver más “Nos hemos acostumbrado a vivir incómodas, del mismo modo que nos hemos acostumbrado a que no podemos volver solas a casa”. Laida Memba, arquitecta y emprendedora