Hemos meditado muy bien antes de escribir lo que aquí explicamos. No queríamos hacerlo en caliente y sí con la memoria presente, aquella que usa la escritura como herramienta política y descolonial. Y aunque es un texto extenso, lo que expresamos atraviesa nuestras cuerpas, nuestra identidad, nuestro origen (Senegal, Perú y República Dominicana), nuestro ser, nuestro saber, nuestro poder. Atraviesa nuestro activismo feminista descolonial, nuestra manera de relacionarnos con todes y nuestra práctica de conexión desde el vínculo entre las diferencias.
Ver más Descolonizar el feminismo para cambiarlo todoEtiqueta: huelga
Manifiesto 8M Afroféminas
Este 8M no vamos a la huelga. Esta decisión parte de un análisis colectivo que tomamos de manera consciente y desde nuestra ética política, asumiendo nuestra disidencia, como un acto de rebeldía negra. Como en tiempos de la esclavitud, asumimos el palenque, quilombo y cimarronaje, como un espacio otro, distinto a la política de inclusión de las mayorías. Es decir, la huelga como idea universal no arropa nuestras pieles, trayectorias y existencias.
Ver más Manifiesto 8M AfroféminasNo es feminismo sin interseccionalidad
A partir de la creciente movilización de mujeres en Latinoamérica en busca de una verdadera igualdad de género y en la erradicación de la violencia contra ellas, la narrativa feminista que se promueve pone siempre por delante las opresiones ejercidas por el patriarcado y a sus efectos en cómo entendemos y expresamos el género.
Ver más No es feminismo sin interseccionalidadLas cajas y el 8M: “Yo no veo colores, veo personas”
En cada individuo, en cada persona, en cada mujer pueden darse diversos factores que le otorgarán más o menos privilegios y opresiones dentro del sistema patriarcal. Y para una lucha sana, constructiva, consciente y efectiva, debes tener presente que puedes ser al mismo tiempo privilegiada frente a unas y oprimida frente a otras.
Ver más Las cajas y el 8M: “Yo no veo colores, veo personas”