martes, julio 15

Etiqueta: Buenaventura

Mary Grueso Romero
Cultura, Cine y Televisión, Libros, Referentes Negros

Mary Grueso Romero

Foto de Jair Coll vía Semana Siguiendo con este recorrido a través de las autoras afrolatinoamericanas en este artículo hablaremos de Mary Grueso una autora que traspasa el papel con su arte y con su pasión para hacer de la literatura un arma con la que combatir el racismo y la discriminación.  Con su obra Mary transmite verdad, cultura e historia desde lo más profundo de su corazón consiguiendo así con sus poemas transportar al lector o al oyente a su infancia y compartir con ella y con su pueblo esas tradiciones por las que lucha con cada palabra por no olvidar.  Cada vez que escucho, de su propia voz, uno de sus poemas es raro no asentir y sonreír como señal de que me siento identificada, y aunque no somos del mismo país ni de la misma época he vivido experiencias mu...
El pueblo de Buenaventura no se rindió
Actualidad

El pueblo de Buenaventura no se rindió

Tenía muchas ganas de publicar lo que había grabado sobre Nidia Góngora en mi viaje a Cali. Contaba con un montón de información sobre todo su trabajo de recuperación histórica, a través de la música, de la memoria negra de los pueblos del Pacífico Colombiano y de su labor como docente para empoderar a jóvenes de barrios desfavorecidos sirviéndose de sus melodías ancestrales. Pero hoy no toca. Hoy toca hablar de Buenaventura, un Municipio colombiano del Valle del Cauca, en la costa pacífica, donde se concentra un alto porcentaje de lxs afrodescendientes del país.  Debíamos haber tratado este tema mucho antes, de hecho, antes incluso del paro, antes de que la desesperación hubiera reventado las ganas de seguir calladxs de sus habitantes, porque la injusticia endémica que padece...
Apoyo a la protesta en Buenaventura. Se están incumpliendo los derechos humanos
Actualidad, Denuncia

Apoyo a la protesta en Buenaventura. Se están incumpliendo los derechos humanos

Afroféminas ha recibido la petición de ayuda de organizaciones en Colombia ante el silencio internacional a lo que está pasando en el Chocó y Buenaventura. No es casual que la población en esta región Colombiana sea en su inmensa mayoría afrodescendiente y por tanto, como siempre ha pasado, esté abandonada a su suerte. Nos informan de que no se están cumpliendo los derechos humanos y que la represión está siendo violenta. Hay decenas de episodios de v. Necesitamos visibilizar esta situación a nivel internacional para que pare la represión y comience la solución real de los problemas. No podemos estar condenados a la pobreza y la marginalidad. Debemos romper las cadenas de la historia. Nos cuentan que los problemas que originaron las protestas pacíficas no se han solucionado y lo peor es...
Verificado por MonsterInsights