¿Es Luna quien abrazó a Abdou o Abdou quien abrazó a Luna? La construcción de un discurso en el que un individuo es colocado como sujeto pasivo, mientras que el otro (normalmente la persona blanca) es quien realiza la acción, dice mucho del modo que tenemos de infantilizar siempre al mismo colectivo.
Ver más Construir el relato a mediasEtiqueta: paternalismo
Pensaba que eras saharaui. Ser antirracista no se reduce a adherirse de refilón a Black Lives Matter
Ser antirracista no se reduce a adherirse de refilón a Black Lives Matter; ser antirracista es no creerse en el derecho de actuar y tratar con aires de superioridad y paternalismo a una persona por ser racializada.
Ver más Pensaba que eras saharaui. Ser antirracista no se reduce a adherirse de refilón a Black Lives MatterUna herramienta para medir el abuso de poder en los servicios sociales
El paternalismo negativo es ese que consiste en hacer el bien a la persona usuaria sin tener en cuenta en ningún caso qué opina sobre su bienestar
Ver más Una herramienta para medir el abuso de poder en los servicios socialesLas ONGs y el falso humanitarismo
El humanitarismo se ha convertido una industria de miles de millones de dólares. Se trata de una parte fundamental de nuestra sociedad actual, que en muchos casos hace trabajos totalmente necesarios, pero que en otras ocasiones prioriza su propia supervivencia económica por encima del resultado.
Ver más Las ONGs y el falso humanitarismoEl concepto epistémico de paya retestiná: o de cómo “Carmen y Lola” pisotea a las mujeres gitanas e invisibiliza nuestras luchas
Carmen y Lola, dirigida por Arantxa Echevarría, ha empezado a sonar fuerte desde que se anunció su selección en la Quincena de Realizadores de Cannes, pero su guión ya recibió una mención de honor en los premios Julio Alejandro que organiza la SGAE.
Ver más El concepto epistémico de paya retestiná: o de cómo “Carmen y Lola” pisotea a las mujeres gitanas e invisibiliza nuestras luchasLos claroscuros de la adopción transracial internacional
La adopción internacional sigue siendo un tema poco conocido para la sociedad. Lo es en cierta medida en la sociedad occidental, pero sigue siendo un tema poco expuesto. Demasiado a menudo hemos apartado la vista de los sentimientos y vivencias de los niños para centrarnos en el deseo de los padres occidentales.
Ver más Los claroscuros de la adopción transracial internacional