Anuncios

Afroféminas

Comunidad en línea para las mujeres afrodescendientes/negras de habla hispana

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
    • Docencia. Conferencias y Talleres Presenciales en España.
    • Perfil Psicóloga Yania
  • Publica y Comparte
    • Compartir publicaciones
  • Artículos
    • Actualidad
    • Afro-reflexión
    • Moda y belleza
    • Cultura
    • Denuncia
    • Educación
    • Entrevistas
    • Feminismos
    • Historia
    • Libros
    • Opinión
    • Pelo Afro
    • sexualidad
    • Testimonio
    • Voces Afroféminas
  • Eventos
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Etiqueta: negreros

5 febrero, 20195 febrero, 2019 Afrofeminas

Negando a nuestros ancestros

28 mayo, 2018 Afrofeminas

La afroargentinidad no nació el 25 de mayo

20 junio, 201722 agosto, 2017 Afrofeminas

Reconociendo estereotipos racistas: Jezebel, la negra insaciable

12 octubre, 201612 octubre, 2018 Afrofeminas

Celebrando la barbarie. Perspectiva decolonial

Cómpralo Aquí

Próximos eventos

  1. Presentación “Viviendo…” en Valladolid

    febrero 23 @ 11:00
  2. Mesa-Debate Comunicar desde el antirracismo

    febrero 28 @ 19:00 - 22:00
  3. Las mujeres que opinan son peligrosas

    marzo 2 @ 11:45 - 13:45

Ver todos los Eventos

Sigue el blog por Email

Suscríbete a la Comunidad Afroféminas y recibe todas nuestras noticias y novedades

Únete a otros 2.373 suscriptores

Entradas populares Afroféminas

  • El verdadero error de la serie "Siempre Bruja"
    El verdadero error de la serie "Siempre Bruja"
  • Negra no se nace, te hacen
    Negra no se nace, te hacen
  • ¿Qué significa ser afrodescendiente en un país étnicamente diverso?
    ¿Qué significa ser afrodescendiente en un país étnicamente diverso?
  • 5 ejemplos de violencia simbólica
    5 ejemplos de violencia simbólica
  • No necesito que me salves
    No necesito que me salves
  • ¿Y el racismo pa’ cuando?
    ¿Y el racismo pa’ cuando?

Últimos comentarios

Ana en ¿Y el racismo pa’ cuando?
Antonio Esquivias en ¿Y el racismo pa’ cuando?
marta catala en ¿Y el racismo pa’ cuando?
Mikel Henda en Mujer negra en Polonia
Mar en Negra no se nace, te hacen

Buscar en Afroféminas

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Instagram

#afroféminasreales ella es @arte_sen_medo y nos cuenta: Hola me llamo Artemisa Semedo soy poeta artista y cofundadora del colectivo de @afrogalegas que lucha para darle visibilidad a las mujeres negras y contra la discriminación. Quería compartir el siguiente texto para afrofeminas reales:
Tengo que confesarlo, me encanta que vaya donde vaya, vea de lejos esas hermosas melenas afros de mis herman@s, alegría siento cuando las miro y las observo, como crecen y crecen hacia el sol, como son de diferentes formas, rizos, colores... pero sobre todo me encanta como coronan nuestras cabezas, me encanta que cada vez seamos más las que se atreven a lucir nuestro cabello natural y hermoso, porque si, porque quiero y puedo, porque es más que una moda, porque me pertenece y porque es mi orgullo.
#afroféminas #afrodescendientes #blackpower #afrohair #diáspora #mapaafroféminas #afrohispana #afrolatina #mujernegra #peloafro #pelocrespo #afroexpresión #AfroféminasReales Estamos trazando un mapa de la mujer afro de habla hispana. 
Algo nos conecta y queremos que te conectes a nosotras. Si quieres aparecer en nuestro Instagram mándanos tu foto y cuéntanos algo de ti o del lugar donde vives. De tu orgullo afro y de ser mujer negra. SOMOS PODEROSAS
#Afroféminas #MujerNegra #Afrodescendientes #BlackPower #BellezaAfro #AfroHair #Afropoderosas #afroféminasreales ella es @yolaine_mendoza y nos cuenta: Hola, soy Yolaine Mendoza,  soy de Cartagena-Bolivar( Colombia) y les vengo a contar mi historia. Cuando tenía 12 años, decidí aplicarme químicos y planchar mi cabello, por la simple razón de lucir diferente, sin darme cuenta que estaba luciendo igual que las demás dejando de ser yo. Al pasar el tiempo sentía que esto no era lo correcto.
Por eso hoy más que nunca me siento decidida y arriesgada para emprender un nuevo comienzo. Un nuevo comienzo que parte de la seguridad que trasmites, de la actitud y de amarte a ti mismo, de ser tu propio ejemplo y de querer ser tú. Quiero ver mi cabello crecer desde la raíz, totalmente natural, dejando a un lado los químicos y admitir que la belleza no radica de lo físico solamente, de la aceptación de un grupo especifico de personas y hasta de las opiniones de la sociedad.
Se trata de cómo te muestras al mundo, sin negar tus raíces. “la belleza comienza con la decisión de ser uno mismo” ~Coco Chanel~ Ya llevo 1 mes con este nuevo look y me sientio empoderada, y libre, PUEDO DECIR QUE ME SIENTO YO Misma. Orgullosa de ser negra, de mis raices, mi historia, y de donde vengo!
#afroféminas #afrodescendientes #blackpower #afrohair #diáspora #mapaafroféminas #afrohispana #afrolatina #mujernegra #afrocolombiana #afrohispana Hemos creado una sección de EVENTOS donde podrás seguir a las #Afroféminas y algunas colaboradoras en actos, mesas redondas, presentaciones y congresos por todo el país y pronto en Colombia, Perú, etc-. En febrero ya tenemos varias e iremos actualizando constantemente. Visita afrofeminas.com y visita la pestaña EVENTOS 
#Afroféminas #MujerNegra #AfroEventos #Afrofeminismo #afrohair #BlackPower #AgendaAfro Hoy en afrofeminas.com un texto sobre la experiencia de una mujer negra en Polonia:
Mujer negra en Polonia

Por lo general estamos acostumbradas a denunciar los prejuicios y las actitudes racistas o estereotipadas de aquellas sociedades en las que hay una coexistencia de diferentes razas/etnias y culturas fruto de una tradición histórica asociada al colonialismo. ¿Pero que ocurre en aquellos píases que no cuentan con dicha tradición? ¿Que sucede en aquellos países por definición mono-raciales y mono-identitários que han estado tradicionalmente exentos de cualquier forma de contacto con otras razas/etnias? 
Al hilo de estos planteamientos me gustaría compartir mi experiencia personal tras mas de un año siendo residente en Varsovia, la capital de Polonia. Polonia cuenta con una historia muy particular asociada a su posición geopolítica, considerándose a si mismos el ultimo bastión del “mundo libre” actuando como frontera y barrera defensiva entre Europa, por un lado, y la Rusi SIGUE LEYENDO EL TEXTO COMPLETO EN afrofeminas.com
#Afroféminas #mujernegra #frodescendientes #Poloniaafro #diáspora #poland #Varsovia #afrhair #testimonio #MapaAfroféminas #afroféminasreales ella es @aleboyerp y nos cuenta: Soy Alejandra, de nacionalidad peruana, psicóloga, felizmente casada y tengo 26 años.
Les comparto que hace poco que sigo a chicas y chicos afroperuanos, con el único fin de encontrar mis raíces y recibir orientación de las raíces afroperuanas, ya que me encanta esa cultura.
Estoy en un proceso de descubrimiento.
Desde niña, mi cabello fue el motivo para llamar la atención de las personas o niñxs en ese entonces. Algunos le decían a mi mamá que me alisara el cabello porque el mío se veía desordenado. La mayoría del tiempo lo tenía amarrado, trenzado o con vinchas. Difícilmente suelto. Una vez adulta, aprendí a aceptarme, soltarlo con miedo, pero lo hacía. Hoy me siento más libre a pesar que siempre hay comentarios por allí, pero he logrado mucho y seguiré.  Mi esposo, sin duda es mi ayuda idónea.Mi familia es de Raíces norteñas y morenas de mi país. Actualmente trabajo con niños, niñas y adolescentes de la Sierra de mi País, empoderándolos en su seguridad emocional, logro se sueños y por sobre todo, el amarse a sí mismos.
#afroféminas #afrodescendientes #blackpower #afrohair #diáspora #mapaafroféminas #afrohispana #afrolatina #mujernegra #peloafro #pelocrespo #afroexpresión Ella es Yohaysa Perea y es nuestra nueva representante en Colombia. Es comunicadora Social y Periodista; Especialista en TICS de
 la Educación. Después de mucho tiempo hemos decidido volver a la región para actuar con más fuerza. Para contactar con ella, talleres, presentaciones, invitaciones a eventos, o charlas por favor escribid  a workshopafrofeminas@gmail.com o por whatsapp a 34 616074841 
#Afroféminas #MujerNegra #afrocolombianas #diásporaAfro #AfroHair #afrofeminismo #ancestrales #HerenciaAfro #workshopafrofeminas #MapaAfroféminas Hoy en afrofeminas.com hacemos la crítica a la serie colombiana de Netflix "Siempre Bruja"protagonizada por la actriz afrocolombiana Angely Gaviria:
Se esperaba que Siempre bruja contara su historia: una esclava acusada de bruja y quemada en la hoguera en 1646, que reaparecería en las playas de Cartagena en el 2019. Se esperaba que, a través de Carmen Eguiluz, se abordaría la experiencia de las mujeres negras en América Latina. Se esperaba, en fin, que gracias al alcance global que tendría esta serie colombiana, se abrirían nuevas posibilidades para narrar nuestras historias afrolatinoamericanas.

Pero inmediatamente después del lanzamiento en Netflix, en los medios sociales se desató la crítica a los desaciertos de Siempre bruja, llegando a ser considerada un gran fallo dentro del contexto del Black History Month. Ese es en mi opinión el verdadero problema. LEE EL TEXTO COMPLETO EN afrofeminas.com
#Afroféminas #Netflix #SiempreBruja #AngelyGaviria #SeriesTV #Televisión #MujerNegra #HisotoriaAfro #AfroHair #Afrofeminismo #afrocolombianos #afrolatino #afrohispano #afrodescendientes #diásporaAfro

Master online Panafricanismo y Black Power

Este sitio utiliza cookies para dar un mejor servicio. Nuestra política de cookies
Tema: Apostrophe 2 por WordPress.com.