#FreeBrittneyGriner

Griner se marchita en una prisión rusa, seguramente porque es negra y lesbiana en un país racista y homofóbico. Existe preocupación fundada sobre su seguridad. A medida que sus días de detención se alargan, las voces para liberarla se van apagando en este mundo que pasa de una noticia a otra con una velocidad inédita.

Ver más #FreeBrittneyGriner

La WNBA: una liga femenina de baloncesto en lucha por los derechos sociales

La WNBA es la liga de baloncesto profesional femenina más importante en Estados Unidos y, posiblemente, la más conocida del mundo. Hoy hacemos un recorrido por esta competición que nace, a la sombra de la NBA, en 1996 y que se ha consolidado internacionalmente, no solo por su dedicación al deporte, sino también por el activismo que sus jugadoras muestran en cuestiones sociales, como la lucha antirracista, el feminismo o el movimiento LGTBI.

Ver más La WNBA: una liga femenina de baloncesto en lucha por los derechos sociales

PRIDE ¿para quiénes? PRIDE ¿para qué?

Con el tiempo, nuestros deseos colectivos de desmontar estos organismos se transformaron a la posibilidad de pertenecer. Abolir el sistema carcelario y la policía, parecía demasiado lejano, resultó mucho más simple exigir que no se nos discriminara para poder entrar a estos espacios. Así mismo, el matrimonio se convirtió en la pieza que nos permitía escapar de todas las desigualdades a las que estábamos expuestes, claro está, si el único motivo de nuestra vulneración era el no ser heterosexuales. 

Ver más PRIDE ¿para quiénes? PRIDE ¿para qué?

“Las mujeres transgénero no vivimos mucho tiempo porque la sociedad se encarga de quitarnos la vida”, Chatina Suárez, activista trans guineoecuatoriana y diva

Chatina Suárez es una mujer trans de Guinea Ecuatorial a la que mucha gente conoce, tanto dentro como fuera del país, por su labor de visibilización  de la disidencia sexual en redes sociales y por sus fotos con diferentes propuestas de maquillaje. A pesar de que la gente está acostumbrada a verla y escucharla en otro registro, recientemente, publicó un vídeo en instagram en el que explicaba que había sido agredida por unos militares. En esta entrevista cuenta qué le sucedió y cómo, por desgracia, para las personas LGTBIQ+ en Guinea, no es raro padecer este tipo trances.

Ver más “Las mujeres transgénero no vivimos mucho tiempo porque la sociedad se encarga de quitarnos la vida”, Chatina Suárez, activista trans guineoecuatoriana y diva