Descripción
En 1953, durante la época colonial, el guineano Leoncio Evita Enoy recoge las tradiciones orales e su tierra adecuándolas a la lengua y los usos lectores de los europeos. Narra el conflicto de los combés (ndowés) de río Benito con los hombres leopardo que devastan sus tierras, con el trasfondo de la penetración colonial. Apreciada por la crítica de su época, fue tachada posteriormente de asimilacionista. La crítica contemporánea descubre, en una lectura menos superficial, numerosas muestras de crítica de las costumbres occidentales y africanas, e incluso marcas de orgullo y resistencia negroafricanos…
Valoraciones
No hay valoraciones aún.