Descripción
Este libro ha sido posible gracias a los “me gusta” y otras reacciones de todos mis amigos y compañeros en el mundo virtual. Les debo mucho a cada uno de ellos, y por eso les digo: muchísimas gracias. Espero que, escrito bajo todo tipo de emociones: miedo, enfado, desesperación, frustración, indignación, esperanza, etcétera, contribuya, aunque sea a una escala atómica, a hacer entender la causa africana. Y también deseo que ayude a tender puentes, pues, todos los habitantes del planeta navegamos en el mismo barco y todos queremos lo mismo, navegar con seguridad y llegar sanos y salvos a buen puerto.
MOHAMED BOBOH JALLOH
Boboh Jalloh nació 1979 en Freetown capital de Sierra Leona. Su padre, refugiado político, falleció siendo él niño, probablemente a causa de las torturas recibidas por agentes del régimen dictatorial de la Vecina Guinea Conakri, su país de origen. A los dos años de iniciar su educación secundaria, con 13 años, Jalloh tuvo que abandonar los estudios al ser captado por el ejército durante la guerra civil que golpeó Sierra Leona en los noventa. Allí fue traductor de los soldados de Guinea que apoyaban el gobierno de Sierra Leona en el conflicto. Casi al final de la guerra, decidió escapar de Sier
Valoraciones
No hay valoraciones aún.