Si te beneficias de la opresión de otros y eliges no reconocerla ni desmantelarla, tu conformidad perpetúa el sistema.
Ver más Hablar del racismo solamente el 21 de marzo no te hace interseccional ni antirracistaEtiqueta: Chaimaa Boukharsa
Querida gente blanca, la esclavitud también forma parte de vuestra historia
La esclavitud es la historia de los blancos. Cómo se ha sobrevivido a ella, es la historia de los negros.
Ver más Querida gente blanca, la esclavitud también forma parte de vuestra historiaEn época de guerra el mundo nos recuerda que las vidas blancas valen más
Reflexionando sobre lo que está ocurriendo en Ucrania parece que hay vidas más importantes que otras, cuerpos más valiosos que otros, “razas” más humanas que otras.
Ver más En época de guerra el mundo nos recuerda que las vidas blancas valen másBreve guía para ser un aliad@. Entre privilegio y opresión
Lo principal es recordar que perteneces a la sociedad, por lo que tus acciones tienen un impacto. También debes saber que el sistema tiende a protegerse mediante la negación, la violencia, la mentira, la fuerza, la desinformación a través de las personas que no quieren renunciar a sus privilegios.
Ver más Breve guía para ser un aliad@. Entre privilegio y opresiónSíndrome de impostora y su impacto en las personas racializadas
La noción popular del “síndrome del impostor” oculta los efectos del racismo estructural, por lo tanto, Acuérdate que a veces no es un “síndrome”, sino una consecuencia de la opresión y de un racismo sistemático.
Ver más Síndrome de impostora y su impacto en las personas racializadasBreve guía sobre el privilegio blanco
El privilegio blanco es el resultado directo de un racismo histórico y prolongado, de prejuicios y de prácticas dirigidas a oprimir a las personas racializadas.
Ver más Breve guía sobre el privilegio blancoAutotest de fragilidad blanca
¿Quieres saber si tienes fragilidad blanca? Mira las siguientes preguntas.
Ver más Autotest de fragilidad blancaLas mujeres afganas más allá del burka
Estas mujeres son nada más que un ejemplo de las mujeres afganas valientes y luchadoras por cambiar su historia y su destino. Las hemos presentado con toda dignidad, respeto y orgullo lejos del estereotipo acostumbrado a presentarlas sumisas y pasibles ante su destino.
Ver más Las mujeres afganas más allá del burka¿Realmente nos importan las mujeres afganas?
El colonizador ha contribuido en gran medida a la instrumentalización de la causa de las mujeres a través de este concepto del velo o hiyab. Las historias sobre la inferioridad de las sociedades musulmanas se han centrado principalmente sobre el tema de las mujeres que estaban consideradas como oprimidas y pasivas.
Ver más ¿Realmente nos importan las mujeres afganas?