miércoles, julio 16

Resultados de la búsqueda: Sara del Arco

El Corinthians presenta sus nuevas equipaciones contra el racismo

En una fusión de deporte, cultura y activismo, el Corinthians, en colaboración con Nike, ha presentado sus nuevas camisetas en el marco de la campaña «Nuestra historia es una página en negro», que hace hincapié en la lucha contra el racismo. El diseño de las camisetas y la tipografía inspirada en la diáspora africana son elementos centrales de la iniciativa.

¿Qué está pasando en Haití?

La capital haitiana está sumida en el pánico. Pandillas enmascaradas deambulan por las sombras de secciones de la ciudad que alguna vez fueron vibrantes y ahora están abandonadas y en ruinas. Es inquietante ver los bordes desgastados de la ciudad.

El día que mataron a Malcolm X

A las 2 de la tarde del domingo 21 de febrero de 1965, Malcolm X llegó al Audubon Ballroom, en Harlem, para dar un discurso. Malcolm tenía treinta y nueve años y saldría de allí con 16 balas en su cuerpo.

La mujer que lucha por las viudas de África

La locutora de radio nigeriana Hope Nwakwesi intervino para derribar mitos y estereotipos que afectan a las viudas en todo el continente. Ahora tiene la misión de garantizar que ellos también reciban protección legal.

III Semana Antirracista

El Ministerio de Igualdad, a través de la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, celebrará por tercer año consecutivo la Semana Antirracista, coincidiendo con la celebración el 21 de marzo, del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Angela Davis y el feminismo abolicionista

El estatus icónico de Davis y sus contribuciones decisivas a los movimientos abolicionistas, feministas, antirracistas y socialistas como académica y activista fueron el resultado de sus propias experiencias. Las raíces de su innovador libro de 2003  «Are Prisons Obsolete?« , que proporcionó un marco teórico para el movimiento abolicionista, quedan claros en la famosa entrevista en la cárcel del […]

La masacre de Thiaroye

El 1 de diciembre de 1944, en el campamento militar de Thiaroye tirailleurs (fusileros) de África Occidental que regresaban de Europa tras cuatro años de cautiverio fueron asesinados por sus Oficiales franceses por exigir el dinero que se les debía. 

¡Vuélvete a África!

Este es un comentario habitual en las redes sociales, «vuélvete a África». Creo que cualquier persona negra  que se atreva a hablar en contra de la del racismo ha escuchado este comentario alguna vez. Una noticia para los racistas, volver a casa, jamás es un insulto para mí.

Doce horas hablando de África

Hubo un genocidio cultural. Esas tribus tenían una identidad, unas tradiciones, una cohesión social, una conciencia colectiva de pertenecer a una etnia… y esa conciencia tenía que existir”.

Verificado por MonsterInsights