Racismo en el fútbol base
El fútbol es uno de esos deportes donde las emociones se reflejan en los aficionados. Pero, demasiadas veces, se pasa al insulto e incluso la agresión racista. Estas prácticas se ven a diario en los campos
El fútbol es uno de esos deportes donde las emociones se reflejan en los aficionados. Pero, demasiadas veces, se pasa al insulto e incluso la agresión racista. Estas prácticas se ven a diario en los campos
Ver más Racismo en el fútbol baseUbicado dentro de una casa victoriana de 135 años en Filadelfia, se encuentra un museo que honra a las mujeres y niñas negras.
Ver más El museo de las chicas negrasPiel negra, pelo rizado, labios gruesos y nariz ancha: así era ‘Pepita’, el esqueleto de casi 10.000 años de antigüedad que fue hallado en la década de los 80 en la Cueva de Nerja (Málaga) y que ahora, gracias al 3D y la inteligencia artificial, ha vuelto a la vida en el museo de la ciudad.
Ver más Pepita, el esqueleto de más de 10000 años del Museo de Nerja, era de una mujer negraCONTENIDO PREMIUM. Sista Grrrl’s Riot, no solo fue un movimiento a favor de la visibilidad negra en la escena punk, sino también en la escena musical underground.
Ver más Sista’s Grrrl Riot: aquellas negras del punkDesde Afroféminas hemos iniciado un recogida de firmas en Change.org para que eliminen la estatua de la localidad de Comillas (Cantabria) del esclavista Antonio López. Aunque no debería explicarse, te decimos porque debemos eliminar ese monumento a un traficante de seres humanos.
Ver más Hay que derribar la estatua del esclavista Antonio López en Comillas (Cantabria)El Ministerio de Igualdad, a través de la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, celebrará por tercer año consecutivo la Semana Antirracista, coincidiendo con la celebración el 21 de marzo, del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.
Ver más III Semana AntirracistaCONTENIDO PREMIUM. A estas alturas el término “Interseccionalidad” está tan manoseado, apropiado, tergiversado y redefinido que es difícil saber a que nos referimos. Así que es importante hacerse algunas preguntas y poner en cuestión todo lo que se está diciendo sobre la interseccionalidad dentro de los feminismos, porque a nosotras no nos está sirviendo.
Ver más La colonización de la Interseccionalidad y cómo de nuevo las mujeres racializadas estamos fueraEl 21 de marzo de 1960, agentes de la policía racista de Sudáfrica abrieron fuego contra un grupo de personas que protestaban pacíficamente la aprobación de las Pass Laws (ley de pases), que controlaban los desplazamientos de la población negra en zonas tanto urbanas como rurales de Sudáfrica. El resultado fueron 69 muertos. El aniversario de la masacre de se recuerda en todo el mundo cada 21 de marzo en el Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial.
Ver más La masacre de Sharpeville. El origen del Día Internacional contra el racismoPor fin algo nuevo en series de terror. Tal vez ya hayas visto muchas películas de este género y estés deseando que por fin haya una serie de que realmente te aterrorice de principio a fin. Esa serie ya ha llegado, se llama Enjambre (Swarm) y se ha inspirado en los fans de Beyoncé.
Ver más 5 cosas que debes saber de la serie “Enjambre” (Swarm)El complejo contexto político y social que se vive en Perú, nos recordó que existe un feminismo operando para refrescar la imagen del neoliberalismo, y que utiliza su poder para mediatizar dos puntos importantes de su agenda: la interseccionalidad y la paridad.
Ver más El feminismo que el neoliberalismo necesitaCONTENIDO PREMIUM. El hecho de que sean las propias mujeres negras quienes tomen el mando y el relevo en la elaboración del guion o la dirección del audiovisual, ha acabado subvirtiendo notablemente y para bien la representación estereotipada sobre nosotras.
Ver más Representación y sexualidad de las mujeres negras en la ficción. En qué punto estamosGretel Marin es una realizadora y montadora cubana cuyas películas navegan entra la poesía, la intimidad y el activismo afrofeminista. Su objetivo es hacer un cine donde el centro sean personajes y temáticas afro y cuyo equipo sea, en su mayoría, mujeres afro, algo que casi consiguió en este cortometraje.
Ver más Gretel Marín, realizadora cubana: “No porque seamos negrxs o sus descendientes y tengamos cierta consciencia, estamos libres de caer en la emboscada del racismo”CONTENIDO PREMIUM. Estudios recientes están analizando los posibles vínculos entre el uso de productos específicos para el cuidado del cabello y la salud general y los riesgos de cáncer para las mujeres negras: mucho más que la posibilidad de efectos secundarios visibles y dañinos.
Ver más Cuidado saludable del cabello para mujeres negras. Algunos consejos del dermatólogo