Las distopías nunca entienden de razón
Vivimos en una sociedad enferma, pero eso no lo sabemos. No somos conscientes que estamos hechos por y para un sistema que pretende amoldarnos a…
Vivimos en una sociedad enferma, pero eso no lo sabemos. No somos conscientes que estamos hechos por y para un sistema que pretende amoldarnos a…
Las mujeres africanas y afro-descendientes, que de alguna manera u otra, nos hemos criado en tierras colonizadoras, vivimos entre dos realidades que aún siguen estando en disputa. Y como es de esperar, una de las consecuencias casi inevitables de estar y relacionarte en ambos mundos, es enamorarte de tu opresor.
Si algo tengo claro son dos cosas: la primera, que el lenguaje confirma realidades; y la segunda, que como mismo las confirma, también las destruye y las reconstruye. Por eso, veo necesario hacer hincapié en la manera de comunicarnos, pues curiosamente, somos las personas que pertenecemos a grupos oprimidos, las que peor terminamos paradas. Y es que, aunque no lo parezca, los términos, las expresiones y la tonalidad con la que nos dirigimos al mundo, pueden llegar a convertirse en un arma de fuego que daña directamente a ciertas comunidades.