
Desde Afroféminas hemos presentado una ampliación de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado, en su Sala de Menores y Sala Especializada contra los Delitos de Odio y Discriminación, tras detectar la reiteración de ataques racistas contra los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso que participaron en el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2024.
La primera denuncia, presentada el pasado 3 de enero de 2024, alertaba sobre los comentarios racistas y xenófobos vertidos en redes sociales contra cuatro menores racializados que participaron en el Sorteo de Navidad de 2023. Afroféminas señaló en su escrito que estos ataques no solo incitaban al odio contra estas niñas en particular, sino que formaban parte de un patrón sistemático de agresiones contra la población migrante y racializada en España.
REITERACIÓN DE ATAQUES Y AGRAVANTES
Con la celebración del sorteo del 22 de diciembre de 2024, se ha constatado que los discursos de odio no solo han persistido, sino que se han intensificado en plataformas digitales. Durante y después del sorteo, múltiples comentarios en la red social X (anteriormente Twitter) han utilizado expresiones de claro contenido racista, despectivo y de incitación al odio, promoviendo narrativas como el «reemplazo étnico» y la exclusión de personas racializadas en eventos de relevancia nacional.
La denuncia ampliada que hemos presentado recoge ejemplos explícitos de estos ataques, así como la participación de perfiles identificados con ideologías de extrema derecha y neonazis, quienes han utilizado símbolos fascistas y mensajes supremacistas para legitimar la difusión de estos discursos.
EXIGENCIA DE ACCIONES LEGALES Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
En nuestro escrito, reiteramos la necesidad de que la Fiscalía General del Estado adopte medidas urgentes para la identificación y procesamiento de los autores de estos comentarios, en aplicación del artículo 510 del Código Penal, que tipifica los delitos de odio y prevé penas de prisión y sanciones económicas para quienes fomenten la discriminación y la violencia contra colectivos vulnerables.
Asimismo, solicitamos la retirada cautelar de los comentarios denunciados y la suspensión de las cuentas de usuario responsables de su difusión, con el fin de prevenir la perpetuación del daño y la normalización de discursos de odio en espacios digitales de acceso público.
NECESITAMOS TU APOYO PARA SEGUIR LUCHANDO
Esta es solo la primera fase de un compromiso continuo para frenar a quienes promueven el racismo con total impunidad en redes y medios de comunicación. Sin embargo, no contamos con recursos y seguimos adelante con nuestros propios fondos y el trabajo voluntario de nuestro equipo jurídico. Para ampliar nuestras acciones legales, necesitamos remunerar a más abogados y garantizar la solidez de cada denuncia presentada.
Hemos lanzado una campaña de crowdfunding para financiar esta lucha y poner a disposición de la justicia a quienes utilizan el racismo como herramienta política. Con tu ayuda podremos:
✅ Llevar ante los tribunales a más promotores del odio.
✅ Remunerar a nuestro equipo jurídico para ampliar el alcance de las denuncias.
✅ Visibilizar cada caso de impunidad y movilizar a la sociedad contra el racismo.
✅ Asesorar legalmente a personas afectadas por delitos de odio.
Cada euro cuenta. No permitamos que el fascismo avance sin resistencia.
Dona ahora y únete a la lucha antirracista en nuestra campaña de GoFundMe:
https://www.gofundme.com/f/ayuda-para-las-denuncias-legales-contra-los-delitos-de-odio
Gracias por estar con nosotras en esta lucha. ✊

Descubre más desde Afroféminas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.