Carta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine Cornec

Ilustración original de @Aimergein

La siguiente carta fue escrita por la activista antirracista Anne-Catherine Cornec en 2018 y dirigida a diversos representantes políticos en respuesta a la iniciativa promovida por el Partido Popular par inscribir la cabalgata de Reyes Magos de Alcoy en el Patrimonio Cultural de la Unesco.

En Afroféminas nos hacemos eco para recordar, justamente en estas fechas, que no podemos permitir como sociedad ni mucho menos desde las instituciones, que se se fomenten prácticas ofensivas para una parte de la población española, concretamente la afrodescendiente. Este tipo de prácticas perpetúan en el imaginario colectivo el estereotipo de persona negra alegre y despreocupada, infantilizada e intelectualmente inferior que tan dañinas consecuencias tiene en las relaciones sociales.

La representación de las personas negras en la cultura popular española es una cuestión crucial tanto para el desarrollo de la propia identidad de les afroespañoles como para la educación en diversidad del resto de españoles tan necesaria para avanzar hacia una sociedad diversa y multicultural real donde todes seamos tratades con respeto desde la horizontalidad, sin jerarquías sociales ni de ningún tipo.

Desde Afroféminas agradecemos a Anne Catherine estas palabras y nos sumamos sin duda a ellas.


A la Att. de Podemos Alicante, Podemos Alcoy, Portavocías del Senado y Congreso de los Diputados del G. P. Confederal de Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea, la Senadora Doña Vicenta Jiménez García. 

Me pongo en contacto con ustedes para tratar un tema que me preocupa como activista anti-racista además de como persona racializada. 

Como bien saben, el pasado 19 de febrero se aprobó por unanimidad en la Comisión de Cultura del Senado una iniciativa presentada por el Partido Popular en la que se insta al gobierno a que inscriba la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy a la lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. 

Este año he tenido la oportunidad de acudir a la presentación de un estudio realizado por expertos de la ONU que ha investigado sobre la posible situación de vulneración de derechos en las fiestas populares españolas, en dicho estudio, que forma parte de un pre-informe oficial, se puede leer un extracto que habla específicamente sobre el blackface como apología de la esclavitud, el colonialismo y que fomenta el racismo.

En el mismo se dice: 

“El grupo de trabajo fue informado sobre las festividades españolas en las que personas blancas se pintan la cara de negro. Para las personas afrodescendientes con las que se reunió el grupo de expertos, tales eventos son considerados ofensivos, insultantes, y caricaturizan a las personas de ascendencia africana de manera deshumanizante”. 

El informe final sobre la primera visita a España del Grupo de Expertos sobre la situación de Afrodescendientes se presentó al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el pasado martes 25 de septiembre en Ginebra (Suiza), ante la presencia de representantes del Gobierno Español, representantes de otros estados miembros de la ONU y organizaciones de derechos humanos. 

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) cuenta con 47 miembros y constituye el principal organismo de las Naciones Unidas para la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo. En este contexto envío su recomendación a España en referencia a las situaciones de racismo que viven las personas afrodescendientes y en concreto sobre el blackface que es el caso que nos ocupa. 

Según indica el texto: 

“El Grupo de Trabajo fue informado respecto de las fiestas españolas en que se hace una representación estereotipada de los afrodescendientes conocida como blackface. Para los representantes de la sociedad civil y los afrodescendientes que se entrevistaron con el Grupo de Trabajo, esas manifestaciones resultaban ofensivas e insultaban y caricaturizaban a los afrodescendientes de una manera deshumanizadora. Entre otras cosas se pusieron en conocimiento del Grupo de Trabajo los casos de blackface de las cabalgatas de Reyes Magos de Cataluña y Alcoy, provincia de Alicante, y los gigantes negros de las fiestas de Santa Tecla en Tarragona.” 

En el marco de políticas de reconocimiento de derechos de la comunidad africana y afrodescendiente, el Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos, En Comú Podem, En Marea, presentó el pasado 19 de julio la PNL (proposición no de ley) relativa al reconocimiento de la comunidad africana y afrodescendiente. 

En el texto de esta proposición, su grupo se compromete a: 

“Asumir la responsabilidad real en contra del racismo, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia” y a “la eliminación de símbolos esclavistas y coloniales” en el Estado Español. 

Pues bien, como ustedes ya sabrán en la Cabalgata de Alcoy existen símbolos que hacen apología de la esclavitud y la colonización. Esta fiesta se burla de las personas negras, de las víctimas de la esclavitud y por lo tanto refuerza el racismo, la imagen humillante y caricaturizada hacia las personas negras. 

Les diré que soy conocedora de cuál era el posicionamiento político de su grupo respecto a la propuesta popular, de la misma forma que también conozco los esfuerzos que se hicieron en su momento no sólo para que ustedes no votasen a favor de ella, sino también de formar e informar a las y los miembros de Podemos Valencia y Alcoy de lo que supone para la comunidad de afrodescendientes apoyar prácticas ofensivas, denigrantes y perpetuadoras de estigmas como es el blackface. Así mismo también tengo conocimiento de las reuniones que se han realizado por parte de representantes de Podemos con diferentes entidades afrodescendientes para hablar del caso de Alcoy donde se llegaron a acuerdos concretos acerca de no apoyar esta iniciativa de la Comisión de Cultura del Senado. 

Parece ser que una Senadora, Doña Vicenta Jiménez García tomó una decisión de manera unilateral, sin tener en cuenta ni a la comunidad afrodescendiente ni al partido político y votantes a los que este representa, es evidente que ella tiene una implicación personal con Alcoy que le hizo desoír las recomendaciones y sugerencias respecto a este tema. Es evidente que ella es representante de una cámara territorial y que en principio defiende su territorio, pero en este caso ha supeditado el interés general de conseguir una sociedad libre de expresiones racistas a un posicionamiento personal que seguramente esté rodeado de cierta presión social por su entorno. 

Tal vez hubiera sido interesante que en esta votación hubiese sido algún compañero o compañera suplente la encargada de votar esta propuesta para evitar, como así puede haber ocurrido, que presiones externas causen un perjuicio difícilmente reparable tanto a su formación política por incoherencia manifiesta como, y mucho más grave, a la comunidad afrodescendiente que bastante estigmatizados estamos ya en general. 

Por último, lo que les solicito a ustedes y a su formación política es que se replanteen su sentido del voto, que su grupo, tanto en el Senado como en el Congreso, sea coherente con su posicionamiento hasta el final y que, ya que el martes 25 de septiembre se presentó el informe antes mencionado ante la ONU, aprovechen la ocasión para rechazar públicamente y de manera tajante prácticas tan ofensivas como son el blackface. De no 

ser así, me veré en el derecho de denunciar públicamente y por los medios que considere oportunos y lo consideraría una falta de respeto hacia las personas racializadas por parte de su grupo y especialmente de la Senadora Doña Vicenta Jiménez. Además denunciaría a toda su formación política por la manifiesta incoherencia entre su posicionamiento en este caso en particular respecto a la presentación de la PNL relativa al reconocimiento de la comunidad africana y afrodescendiente. Además, dicha incoherencia podría ser vista como oportunismo político o política de escaparate, ya que no se puede reconocer a la comunidad africana y afrodescendiente sin oponerse de manera frontal y pública a prácticas como el blackface. 

Espero que tomen en consideración mis palabras, 

Les agradezco su atención, 

Un cordial saludo. 

Anne-Catherine Cornec 


Entidades que se adhieren al documento: 

Black Bcn , Conciencia Afro, United minds, Hibiscus, SOS racismo Madrid, SOS racisme Barcelona, SOS racismo Aragón, Cartàrsia, Joventut multicultural musulmana, t.i.c.t.a.c intervenciones críticas transfeministas antirracistas y decoloniales, Colectivo Afrofeminista de Barcelona, Asociación feministas gitanas por la diversidad, Asociación antirracista de madres blancas con hijxs negrxs, Koop sf34 y Afroféminas.



SUSCRÍBETE A AFROFÉMINAS


5 Respuestas a “Carta abierta #StopBlackface, por Anne Catherine Cornec”

  1. Antes de criticar, verlo, se ha explicado ya mas de una vez, no son esclavos, yo salgo en las cabalgatas y veo a afroamericanos tambien salir saber? Lo ven y les gusta, porqur es una ILUSION nada mas. En vuestra cultura hay white face, os pintais la cara de blamco para vuestros rituales y no nos quejamos. A su vez los arabes tambien deberian de quejarse de los moros y cristianos que se hacen por toda la comunidad y no se quejan. Son tradiciones que no hacen daño a nadie, asi que porfavor antes de criticar, miren a los niños como lo disfrutan y dejen de querer destruir algo que lleva siglos aqui

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.