Nana Asma’u. El feminismo nacido en África
Nana Asma’u fue un destacado ícono feminista que supo y entendió lo que significaba para las mujeres tomar decisiones activas en la configuración de sus comunidades, así como las ventajas de reforzar los roles de género duales. En un corto período de tiempo, su influencia se había expandido a varias partes de África Occidental, e incluso a las orillas del Nilo y las afueras de Oriente Medio.
Ver más Nana Asma’u. El feminismo nacido en ÁfricaLa primera entrenadora negra en la Super Bowl
Autumn Lockwood hará historia con los Eagles al convertirse en la primera mujer negra en ser entrenadora en la historia de un Super Bowl.
Ver más La primera entrenadora negra en la Super BowlMujeres africanas contra la dominación colonial
La historia de África está signada por siglos de saqueos, trata y colonialismo, pero también de resistencia heroica y rebeldía de sus hombres y mujeres que enfrentaron a los imperios más poderosos.
Ver más Mujeres africanas contra la dominación colonialEn las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?
Ahí estamos otra vez. Las mismas calles. El mismo dolor. La misma frustración. La misma rabia. Los mismos himnos y pancartas y el mismo grito. O casi los mismos, porque no todo es exactamente igual.
Ver más En las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?Un árbitro se salta las normas FIFA y no deja jugar a un menor un partido de fútbol por llevar una prenda religiosa en la cabeza
Gurpreet, jugador del Arratia C, entró en el campo tras el descanso ataviado con una patka un turbante para los menores Sij. Esto desencadenó su expulsión y el abandono de su equipo del partido.
Ver más Un árbitro se salta las normas FIFA y no deja jugar a un menor un partido de fútbol por llevar una prenda religiosa en la cabezaMaxwell Alexandre presenta su primera exposición individual en España en La Casa Encendida
La Casa Encendida
presenta la primera exposición individual de Maxwell Alexandre (Brasil, 1990) compuesta por la serie Novo Poder, el artista ahonda en la idea de incluir a la comunidad negra dentro de los “templos consagrados a la contemplación del arte contemporáneo”
¿Por qué es necesario un Mes de Historia Negra en el Estado español?
Se podría pensar que en España no tiene mucho sentido hacer una celebración de ese tipo ya que hay muy poca población es afrodescendiente (no tenemos datos ciertos de ello, ya que no hay un censo étnico, pero podría estar en torno a dos millones de personas) o que ésta es prácticamente toda de origen migrante, lo cual indicaría que no hay nada en la historia española que pudiera ser semejante a Estados Unidos o Canadá.El propio hecho de que Irlanda celebré su propio mes de la historia negra desmiente ese argumento, pero la falta de información de nuestro pasado afro la hace totalmente necesaria.
Ver más ¿Por qué es necesario un Mes de Historia Negra en el Estado español?DIRECTORIO SALUD MENTAL: Contactos profesionales afrodescendientes y de otras etnias
Afroféminas se ha propuesto para el 2023 dar soluciones concretas a las necesidades manifestadas por la gente negra, es por ello que se encuentra liderando un directorio de salud mental de profesionales afrodescendientes y de otras etnias a los que se pueda consultar en caso de necesidades en salud mental.
Ver más DIRECTORIO SALUD MENTAL: Contactos profesionales afrodescendientes y de otras etnias“Parad de pararme”, una reflexión teatral sobre las identificaciones policiales a personas racializadas
Parad de pararme es una propuesta teatral que busca la reflexión sobre las identificaciones policiales basadas en un perfil racial, narrando vivencias y experiencias de personas que cotidianamente son abordadas en las calles por los cuerpos de seguridad.
Ver más “Parad de pararme”, una reflexión teatral sobre las identificaciones policiales a personas racializadasPor qué el asesinato de Tyre Nichols es también un asesinato racista
Muchas personas no son capaces de entender que este asesinato es también un crimen racista. El hecho de que los agentes no fueran blancos no cambia el impacto del racismo sistémico y la supremacía blanca en el cuerpo de policía de Memphis. Los agentes de policía tienen tatuados en su interior los sesgos de la vigilancia, la brutalidad y la supremacía blanca.
Ver más Por qué el asesinato de Tyre Nichols es también un asesinato racistaEstas son las nominaciones negras a los Oscars 2023
El pasado 24 de enero se presentaron los nominados para los Ocars de 2023, y a pesar de las notables e injustas ausencias en los seleccionados de la Academia, varios cineastas, actores y compositores negros han obtenido nominaciones.
Ver más Estas son las nominaciones negras a los Oscars 2023Presentan en México la obra teatral “Recuerdos de Octubre” que plantea el racismo que enfrentan las mujeres negras dentro de la familia
La dramaturga peruana Mariela Noles Cotito al presentó la obra “Recuerdos de Octubre” dentro del Encuentro de Mujeres Afro en Escena.
Ver más Presentan en México la obra teatral “Recuerdos de Octubre” que plantea el racismo que enfrentan las mujeres negras dentro de la familiaChinonye Chukwu acusa de misoginia racista a los Oscars
La directora Chinonye Chukwu acusó a Hollywood de “misoginia descarada hacia las mujeres negras” después de que su película Till no fuera nominada al Oscar.
Ver más Chinonye Chukwu acusa de misoginia racista a los OscarsLa persecución de los negros en el sistema de campos nazi
La persecución de los negros y mestizos por parte del régimen nazi fue compleja y, a menudo, contradictoria, tuvo lugar en diferentes momentos y se implementó de diferentes maneras en todo el Reich alemán.
Ver más La persecución de los negros en el sistema de campos naziAngela Davis y el feminismo abolicionista
El estatus icónico de Davis y sus contribuciones decisivas a los movimientos abolicionistas, feministas, antirracistas y socialistas como académica y activista fueron el resultado de…
Ver más Angela Davis y el feminismo abolicionistaFotógrafos negros se asociaron con Disney para reimaginar a sus princesas
Disney acaba de compartir su colaboración con CreativeSoul Photography, que reimagina a las muy blancas princesas Disney y hace una versión afrocentrada.
Ver más Fotógrafos negros se asociaron con Disney para reimaginar a sus princesasRedefiniendo “Fuerte” en el Activismo
Ser vulnerable también es una forma de activismo. Compartir nuestros sentimientos es fortaleza. La fortaleza en la narrativa de la mujer negra nos presiona para ocultar o reprimir nuestros sentimientos. Se espera que las mujeres negras estemos ahí para los demás sin importar cuánto dolor tengamos física, espiritual o emocionalmente. Esta expectativa de traición a una misma tiene sus raíces en el racismo.
Ver más Redefiniendo “Fuerte” en el ActivismoHoy celebramos el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
Hay mucho por aprender, compartir y celebrar en el Día mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes. Lo cebáramos centrándonos en la cultura africana y afrodescendiente, para ponerla en valor y contribuir a que se conozca, respete y consuma.
Ver más Hoy celebramos el Día Mundial de la Cultura Africana y de los AfrodescendientesNegros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña
Insisten en interpretar la obra de René Peña a partir de un discurso racial que se le imputa, pero que no es realidad dictado por el artista. Son los cuerpos de los negros y las negras ciertamente protagonistas de su producción fotográfica. Cuerpos de personas a quienes, a causa del color que vemos sobre su piel, se les llama negras, atribuyéndoseles con ello connotaciones sociales particulares.
Ver más Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René PeñaOctavia Spencer y Gabrielle Union alzan la voz por las mujeres negras desaparecidas
Las actrices afroestadounidenses Gabrielle Union y Octavia Spencer protagonizan la tercera temporada de “Truth Be Told”, de Apple TV+, con la consigna de alzar la voz por las mujeres desaparecidas negras, cuya búsqueda no suele ser prioritaria.
Ver más Octavia Spencer y Gabrielle Union alzan la voz por las mujeres negras desaparecidasSe acaba “Atlanta”. Temporada final
Donald Glover se refirió a la misma como su intento de hacer “Twin Peaks con raperos”. Ya tenemos la cuarta entrega que cierra esta obra visual, narrativa y antirracista.
Ver más Se acaba “Atlanta”. Temporada finalNunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma Dabiri
La editorial Capitán Swing, ha publicado en castellano el libro de Emma Dabiri ‘No me toques el pelo. Origen e historia del cabello afro’ viaje por la esclavitud, la apropiación cultural, la ciencia, las matemáticas y la descolonización y todo a través del cabello afro.
Ver más Nunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma DabiriHablar de Europa en América: “El sueño americano”
Lo que no es nombrado deja de existir, realmente es penoso que la sangre negra e indígena que forma nuestro pasado y condiciona nuestro presente “no exista”.
Ver más Hablar de Europa en América: “El sueño americano”Los héroes sin tumba. Patrice Lumumba
“Nuestras heridas están demasiado frescas y son demasiado dolorosas todavía para poder expulsarlas de nuestra memoria”
Ver más Los héroes sin tumba. Patrice LumumbaEl beauty de Jenny
Si hay un lugar que recuerdo desde mi niñez, es ir al beauty. Las mujeres visiblemente afrodescendientes suelen ir a beautys desde muy pequeñas. O estoy casi segura que debieron haberse alisao el pelo en, al menos, alguna sala de alguna casa matriarca. “La belleza cuesta” como me decía mi tía cuando me tocaba meterme dentro de la secadora de pelo.
Ver más El beauty de JennyQué es la Fatiga de Batalla Racial
La fatiga de batalla racial hace que las personas negras y racializadas sufran diversas formas de tensión mental, emocional y física que pueden provocar síntomas psicofisiológicos.
Ver más Qué es la Fatiga de Batalla RacialMonstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarrona
Por eso, cuando una mujer negra habla desde su voluntad, y no desde el deseo y la mirada de los otros, deviene monstruosa. Es un monstruo porque nada que provenga de su más crudo deseo está comprendido dentro del imaginario social, que es un imaginario construido por hombres europeos y durante siglos robustecido y apuntalado por quienes —sea cual sea su etnicidad, género y sexo— adoptan y reproducen una visión del mundo eurocéntrica y patriarcal.
Ver más Monstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarronaEl racismo salta al fútbol profesional femenino. El caso Mayra Ramírez
Desde Afroféminas tenemos claro que la única vía para eliminar estos actos racistas en todos los campos es la suspensión inmediata de los encuentros por parte del árbitro, sin posibilidad de reanudación. Incluso deberían barajarse la eliminación de equipos de la competiciones por eliminatorias, o la pérdida de puntos de las ligas regulares. Cualquier otra medida no está siendo efectiva.
Ver más El racismo salta al fútbol profesional femenino. El caso Mayra RamírezDepresión y mujer negra
Todo el mundo experimenta tristeza y momentos de preocupación. El problema es cuando estos síntomas no desaparecen y empezamos a hablar de depresión. Con demasiada frecuencia, las mujeres negras y racializadas intentamos luchar contra la depresión y la ansiedad por nosotras mismas, en soledad y silencio. Esto es un grave error: lo que realmente necesitamos es atención especializada que nos ayude a resolver lo que está pasando, y que les brinde apoyo y opciones de tratamiento.
Ver más Depresión y mujer negraMi testimonio como mujer y radiografía de las izquierdas en México
Soy mujer afro-mestiza mexicana, una feminista decolonial que desde mi temprana adolescencia he participado en diversas organizaciones sociales de la variopinta izquierda extraparlamentaria mexicana, la izquierda no electoral, lo que en México llamamos “abajo y a la izquierda”.
Ver más Mi testimonio como mujer y radiografía de las izquierdas en MéxicoBrasil muestra el camino y estrena ley que equipara la injuria racial con el racismo
El presidente de Brasil, Lula da Silva, sancionó este miércoles la ley aprobada en diciembre en el Congreso y que equipara la injuria racial con el racismo, un delito que no permite la fianza y tampoco prescribe.
Ver más Brasil muestra el camino y estrena ley que equipara la injuria racial con el racismoEugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”
La acabamos de ver con un papel muy divertido en la serie de TNT “No me gusta conducir” junto a Juan Diego Botto. Es una de esas actrices afroespañolas que comienza a despuntar en un mundo tan complicado como el de la interpretación, mucho más si eres una mujer negra.
Ver más Eugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”Amor propio de mujer negra
Desearía poder darte un manual de instrucciones de cómo me transformé en lo que soy hoy. Lamentablemente no lo tengo, solo tengo mi voz y testimonio para darte un pequeño empujón si te encuentras en una situación parecida a la mía.
Ver más Amor propio de mujer negraTraducciones con prejuicios y el término “de color”
Los futuros traductores, han de aprender a dejar de lado su forma de pensar y limitarse a ser profesionales que transmitan los conocimientos de una lengua a otra sin importar si están de acuerdo o no con la terminología o el contenido del texto.
Ver más Traducciones con prejuicios y el término “de color”Grada Kilomba
Grada Kilomba y su trabajo están en el centro de la cultura afroeuropea. La artista portuguesa, con sede en Berlín, ha explorado el trauma desde el arte.
Ver más Grada KilombaEl blackface desaparecerá. Es solo cuestión de tiempo
Este año se ha visibilizado una dinámica imparable: fuera de Alcoy, Ibi o Igualada, la cabalgata mancha igual que la pintura con la que pintan a Baltasar y sus pajes.
Ver más El blackface desaparecerá. Es solo cuestión de tiempoReinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negra
Dos relatos y sus diferencias. Lo que separa un cuento de hadas de una historia épica. Harry & Meghan es un cuento de hadas; The Woman King, una cinta épica, el relato de la guerrera.
Ver más Reinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negraSe dispara el número de denuncias por racismo en el Estado español
SOS Racismo acaba de presentar su informe anual advirtiendo de que en el periodo 2017 – 2021, el número de denuncias ha pasado de 347 a 523 casos, lo que indica un empeoramiento de las condiciones de vida de las personas racializadas en el estado español.
Ver más Se dispara el número de denuncias por racismo en el Estado españolEl caso Vinicius Jr y el silencio de sus compañeros
Si cuando un compañero recibe insultos racistas, todos los jugadores negros y racializados abandonaran el campo esto se acabaría en una semana. Pero si además cualquier jugador de cualquier equipo se negara a seguir jugando si se profieren insultos racistas en un campo de fútbol el escarmiento sería inmediato.
Ver más El caso Vinicius Jr y el silencio de sus compañerosCabalgata de Ibi: otro blackface masivo en España
Apenas a 16 kilómetros de Alcoy se encuentra la localidad de Ibi. Un pueblo juguetero de unos veinticinco mil habitantes que desde 1930 hace una cabalgata muy similar a la de Alcoy.
Ver más Cabalgata de Ibi: otro blackface masivo en EspañaExposición «El Gran Experimento. ¿El fin de la esclavitud?» en el Museo Nacional de Arqueología
Exposición «El Gran Experimento. ¿El fin de la esclavitud?» en el Museo Nacional de Arqueología
Ver más Exposición «El Gran Experimento. ¿El fin de la esclavitud?» en el Museo Nacional de ArqueologíaKat Graham y el racismo que sufrió en “The Vampire Diaries”
Según ella misma ha confesado fue víctima de muchos comentarios, desprecios y actitudes racistas durante la grabación de la serie
Ver más Kat Graham y el racismo que sufrió en “The Vampire Diaries”Ruby Bridges: la niña que desafió la segregación racial en las escuelas blancas
Ruby Nell Bridges es uno de esos iconos de la lucha por los Derechos Civiles en los turbulentos años 60 en Estados Unidos. Fue inmortalizada para el arte por Norman Rockwell, con un obra que hoy cuelga en las paredes de la Casa Blanca. Permanecerá en la memoria colectiva de la lucha contra el racismo.
Ver más Ruby Bridges: la niña que desafió la segregación racial en las escuelas blancasQuién es Anielle Franco, la nueva ministra de Igualdad Racial de Brasil
Educadora, periodista y activista por los derechos humanos, Anielle Franco , de 38 años y madre de dos niñas, es la elegida por el presidente Lula da Silva para asumir el Ministerio de Igualdad Racial. Se trata de un ministerio sin precedentes en el país, cuya misión será avanzar en la lucha contra el racismo en Brasil.
Ver más Quién es Anielle Franco, la nueva ministra de Igualdad Racial de BrasilLa perversidad, la fabulación y las posibilidades de Pelé
Pelé alentó el derribo de la tesis de la supremacía racial blanca, redimió a los negros y negras y, sin saberlo, provocó una crisis en la fábula de la “democracia racial al estilo brasileño”: blancos arriba, negros abajo.
Ver más La perversidad, la fabulación y las posibilidades de PeléAtaque racista e intento de asesinato en una piscina en Sudáfrica
Tres hombres blancos de Sudáfrica han sido acusados de intento de asesinato tras una agresión racista a dos adolescentes negros en una piscina que desató…
Ver más Ataque racista e intento de asesinato en una piscina en SudáfricaCharlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Charlene Mitchell fue una defensora inquebrantable de los oprimidos y marginados, y nunca vaciló en su defensa de los derechos civiles. Se la recuerda por su compromiso para liberar a Angela Davis cuando esta fue encarcelada y su militancia en el Partido Comunista de los Estados Unidos. Mitchell falleció el pasado 14 de diciembre en una residencia de ancianos de Nueva York. Tenía 92 años.
Ver más Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados UnidosLeah Chase: la mujer que inspiró la princesa Tiana de Disney
Dio de comer en su restaurante a presidentes y luchadores por la libertad, desafío las leyes de segregación racial al sentar juntos a clientes blancos y negros en su restaurante, e inspiró el personaje de Disney de la princesa Tiana. Esa era Leah Chase, la reina de la cocina criolla.
Ver más Leah Chase: la mujer que inspiró la princesa Tiana de DisneyÁfrica según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
La civilización occidental ha contribuido desde muy temprano a construir una visión estigmatizada y racista del continente africano. Un territorio que además ha sufrido colonizaciones y guerras que todavía hoy en día siguen erosionando el tejido social, económico y cultural de una población castigada por la historia.
Ver más África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismoCelebrando Kwanzaa
Kwanzaa se celebra anualmente entre el 26 de diciembre y el 1 de enero. Es una celebración cultural y festiva afrodescendiente que fue creado para apoyar el tejido social, cultural y económico de la comunidad negra
Ver más Celebrando KwanzaaKu Klux Klan: 157 años de odio
Nacido un día de nochebuena de hace más de siglo y medio, en las cenizas de Sur derrotado en la Guerra Civil, el Ku Klux Klan murió y renació antes de perder la lucha contra los derechos civiles en la década de 1960. Sus miembros disminuyeron, lo que era un grupo unificado se rompió y muchos de sus seguidores fueron a prisión. Muchos creyeron que el grupo estaba muerto. Pero un fantasma de odio y violencia vestido de blanco, sigue recorriendo los estados del sur de Estados Unidos.
Ver más Ku Klux Klan: 157 años de odioOld Man Bayka. Los demonios navideños de Liberia que piden regalos en lugar de darlos
Lo que hace que Old Man Bayka sea una parte central de la temporada navideña en Liberia es el espíritu de comunidad que tiene.
Ver más Old Man Bayka. Los demonios navideños de Liberia que piden regalos en lugar de darlosEscribe a Cruz Roja para que se desvincule de la Cabalgata racista de Alcoy
os pedimos que escribáis a Cruz Roja España en su apartado de quejas que podéis encontrar en el siguiente enlace. Podéis escribir desde cualquier lugar del mundo. Si escribimos muchas quizás se muevan:
Ver más Escribe a Cruz Roja para que se desvincule de la Cabalgata racista de AlcoyPerspectivas desde el feminismo negro a propósito del «caso Pablo Milanés»
Resulta contradictorio que las estrategias de justicia feminista que usualmente acompañan la intencionalidad política con fines reparativos del Yo sí te creo, o de campañas como las del movimiento #Metoo, que develan el carácter estructural de la violencia de género y estimulan a que víctimas de estas agresiones denuncien y busquen redes de apoyo; al mismo tiempo movilicen linchamientos en plaza pública que no educan ni transforman las raíces de la violencia.
Ver más Perspectivas desde el feminismo negro a propósito del «caso Pablo Milanés»4 razones porque los pajes negros de Alcoy son violencia
La controversia del blackface llega cada navidad como el turrón. Podemos ver a algunos personajes públicos y a políticos en activo practicando esta humillación al colectivo de las personas negras. En este contexto, Alcoy y su cabalgata es la manifestación de blackface más ofensiva y violenta de Europa.
Ver más 4 razones porque los pajes negros de Alcoy son violenciaLa Cruz Roja participará en el blackface de la Cabalgata de Alcoy contraviniendo su propio código de conducta
La Cruz Roja será una de las organizaciones encargadas de acompañar a los Reyes Magos en Alcoy y su blackface. Esto contraviene algunos de los principios fundamentales que rigen la organización y aparecen en sus estatutos.
Ver más La Cruz Roja participará en el blackface de la Cabalgata de Alcoy contraviniendo su propio código de conductaHolanda pide disculpas por su papel en la esclavitud
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, se disculpó el lunes en nombre del Estado neerlandés por su papel histórico en la esclavitud y por las consecuencias que, reconoció, continúan en la actualidad.
Ver más Holanda pide disculpas por su papel en la esclavitudStokely Carmichael y el “Black Power”
“¡Tenemos que dejar de avergonzarnos de ser negros!” decía a menudo en sus discursos. El negro, les decía, era un superviviente, era fuerte, era inteligente y era hermoso. Alto y delgado, mirada franca y una sonrisa deslumbrante que contrastaba con su piel muy negra, Carmichael caminaba seguro de sí mismo, en una era en la que, para muchos negros, lo menos negro era mejor.
Ver más Stokely Carmichael y el “Black Power”Ana Bokesa: “Rocío ha significado para mí la oportunidad de poder exponer al público la realidad de muchas personas racializadas”
Ana Bokesa ahora está en boca de todxs. Es una de las protagonistas en la nueva hornada de la serie “Élite” tan popular en Netflix. Esta sexta temporada, donde ella interpreta a Rocío, intenta ser más madura y abordar temas más peliagudos para la opinión pública, como el racismo, conflictos de clase, género, identidad sexual, adicciones, racismo o violencia. Hemos hablado con ella sobre su personaje y su carrera. Esto es lo que nos ha contado:
Ver más Ana Bokesa: “Rocío ha significado para mí la oportunidad de poder exponer al público la realidad de muchas personas racializadas”Despenalización y trabajadorxs sexuales racializadas
Ir hacia el punitivismo en el trabajo trabajo sexual no traerá ningún beneficio. En realidad aumentará el riesgo para las trabajadoras sexuales, especialmente las mujeres negras. Si aumentamos la vigilancia del trabajo sexual solo conseguiremos exacerbar el estigma, justificar la violencia policial e incrementar las disparidades raciales.
Ver más Despenalización y trabajadorxs sexuales racializadasDespenalizar la prostitución, una lucha de todxs
Manifiesto de la convocatoria de este próximo sábado 17 de diciembre, Día Internacional contra la violencia hacia las trabajadoras sexuales. La concentración tendrá lugar a las 11.30H en la Plaza La Gardunya (Antiga Massana).
Ver más Despenalizar la prostitución, una lucha de todxsEl radicalismo de luto
Preocupa lo que se ha convertido en una celebración cínica de su trabajo que a menudo se encuentra en las citas descontextualizadas y simplistas de sus textos en las plataformas on line. Aquí su trabajo se repite y recita como simplistas aforismos de estilo abstracto de ‘amor’ y ‘autoayuda’ en lugar de la rigurosa crítica social y política que he llegado a conocer como su proyecto.
Ver más El radicalismo de luto4 estrategias para abordar el racismo de un familiar estas Navidades
Nos pueden separar enormes distancias con nuestras familia. Además de las distancias geográficas, pueden existir las identitarias, políticas, religiosas o incluso musicales. Ahora que se acercan las fechas navideñas y nos reunimos con nuestras familias y cuñados las conversaciones en la mesa pueden ser muy tensas. Y una de las cosas que desgraciadamente no suelen faltar, son los comentarios racistas. A veces, es muy difícil saber reaccionar ante este tipo de actitudes y en demasiadas ocasiones tomamos decisiones erróneas para afrontarlos, ya sea desde la ira, o desde la pasividad.
Ver más 4 estrategias para abordar el racismo de un familiar estas NavidadesColombia tendrá Ministerio de Igualdad dirigido por la Vicepresidenta Francia Márquez
El Congreso de Colombia aprobó este lunes la creación del Ministerio de la Igualdad y Equidad, una cartera que dirigirá la vicepresidenta, Francia Márquez, tras recibir luz verde de la plenaria de la Cámara de Representantes y Senado.
Ver más Colombia tendrá Ministerio de Igualdad dirigido por la Vicepresidenta Francia MárquezLos jueces de la Audiencia Provincial de Madrid absuelven a la líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid del delito de incitación al odio
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid (HSM), Melisa Domínguez, del delito de incitación al odio del que había sido acusada por el ataque que lideró contra la mezquita de la M-30 el 22 de marzo de 2016.
Ver más Los jueces de la Audiencia Provincial de Madrid absuelven a la líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid del delito de incitación al odioLa corrupción en Bruselas es blanca y rubia
Es la cara que todo RRHH compraría. No hay atisbo de sospecha en esta mujer. Se le presupone todo lo que se le niegan a las mujeres negras, esas mismas a las que se nos recomiendan quitar la foto del CV para tener una mínima oportunidad. Sin embargo ella era vicepresidenta del Parlamento Europeo, nada más y nada menos. Parece que además de bella y talentosa, también es corrupta.
Ver más La corrupción en Bruselas es blanca y rubiaQuién era el hombre de la fotografía que hizo imposible negar la brutalidad de la esclavitud
El regreso a las pantallas del actor Will Smith con la película “Emancipación” de AppleTV, ha traído de nuevo a la actualidad la memoria de la persona esclavizada que fue protagonista de una famosa fotografía que cambió conciencias en estados Unidos sobre la esclavitud durante su Guerra Civil. La imagen conocida como “Whipped Peter” (Peter azotado) es una de las más brutales que dan testimonio del sufrimiento del pueblo negro durante los siglos de la esclavitud. Te contamos su historia.
Ver más Quién era el hombre de la fotografía que hizo imposible negar la brutalidad de la esclavitudEl racismo y la discriminación deben ser declarados riesgos universales para la salud
El racismo, la xenofobia y la discriminación son elementos determinantes en la atención sanitaria a nivel mundial, pero hasta ahora han sido pasados por alto por investigadores, políticos y profesionales sanitarios, según revela una serie de artículos que acaba de publicar la prestigiosa revista médica The Lancet.
Ver más El racismo y la discriminación deben ser declarados riesgos universales para la saludQué es el racismo institucional
El término “racismo institucional” describe patrones y estructuras sociales que imponen condiciones opresivas o negativas a grupos identificables sobre la base de la raza o el origen étnico.
Ver más Qué es el racismo institucionalDía Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: Un futuro saludable para todos
El 12 de diciembre es el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal. Las Comunidades Autónomas siguen poniendo trabas para el acceso a la sanidad de los migrantes.
Ver más Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: Un futuro saludable para todos¿Por qué por los niños negros sí?
A los niños no se les rechaza por ser malos estudiantes, por tener una discapacidad, o por ser indisciplinados, pues de todo ello hay en los espacios educativos, se les rechaza por ser los hijos de una mujer negra, se les rechaza por ser igualmente negros a la madre.
Ver más ¿Por qué por los niños negros sí?Un fútbol muy negro
El fútbol es un elemento cultural muy importante en la historia de los negros de todo el planeta, pero además reproduce los comportamientos positivos o negativos de la sociedad, y también ayuda a consolidar las estructuras sociales.
Ver más Un fútbol muy negroReceta de Doro Wat etíope
Doro wat es un guiso de pollo a base de cebolla de Etiopía. También se conoce en el idioma Tigrinya de la vecina Eritrea como tsebhi dorho. Si entras en cualquier restaurante etíope o eritreo de todo el mundo, sin dudas te servirán este plato increíblemente sabroso.
Ver más Receta de Doro Wat etíopeLas ideas de Fanon siguen siendo las armas de los oprimidos
Las contribuciones de Fanon son atemporales. Mientras la supremacía blanca y el neocolonialismo permanezcan como norma de las relaciones humanas, el pensamiento de Fanon seguirá armando a los colonizados en la Batalla de las Ideas.
Ver más Las ideas de Fanon siguen siendo las armas de los oprimidosBrittney Griner es libre
Por fin, se ha llegado a un acuerdo para liberar a la jugadora de la WNBA Brittney Griner de una prisión rusa. Griner fue sentenciada a nueve años de prisión después de que se encontrara una pequeña cantidad de aceite de cannabis en un cartucho de vaporizador en su equipaje.
Ver más Brittney Griner es libreCarmen Chávez, víctima de feminicidio, sigue recibiendo golpes
Carmen Chávez ha encontrado la muerte en Chile, víctima no solo de la brutalidad de su asesino, sino de la desidia de las autoridades provocada…
Ver más Carmen Chávez, víctima de feminicidio, sigue recibiendo golpesSlaveVoyages.org: una herramienta digital contra el olvido de la esclavitud
La era digital está proporcionando una mirada más cercana a la trata transatlántica de personas esclavizadas, y gracias a ella un sitio Web presenta más de 50 años de investigación sobre la dispersión global forzada de africanos. Dar vida a SlaveVoyages.org requirió el trabajo de varios investigadores de todo el mundo.
Ver más SlaveVoyages.org: una herramienta digital contra el olvido de la esclavitudRegalos navideños envenenados
Nos han metido en la cabeza que el mundo digital nos mantendrá al día. Que es un mundo donde se practica la democratización del acceso a la información. Sin embargo, ¿ qué pasa si en vez de tratarse de un adulto, es el caso de unx pre adolescente?
Ver más Regalos navideños envenenados¿Por qué mi vulva no es rosa?
Los libros de texto no se muestran cuerpos reales, obviamente, mucho menos “colores”, pieles reales como lo que demandaba esta niña. Y por supuesto, muy pocas familias se paran a explicar como ha de ser “color carne” o lo que es lo mismo el color de la piel
Ver más ¿Por qué mi vulva no es rosa?La masacre de Thiaroye
El 1 de diciembre de 1944, en el campamento militar de Thiaroye tirailleurs (fusileros) de África Occidental que regresaban de Europa tras cuatro años de cautiverio fueron asesinados por sus Oficiales franceses por exigir el dinero que se les debía.
Ver más La masacre de ThiaroyePablo Milanés vs la leyenda negra
Todo cimarrón recibe un castigo excesivo, proporcional al sueño de libertad que conquistó. Aún hoy, exhibimos una lista de personas negras que no han querido bajar la cabeza, sino usarla mejor en defender derechos y abrir caminos, quienes son juzgadas con mayor dureza e intolerancia.
Ver más Pablo Milanés vs la leyenda negraDos niños afro víctimas de racismo y violencia sexual en Boyacá
Una docente afrodescendiente y sus hijos, dos niños de 5 y 9 años de edad, han sido víctimas de discriminación racial, que luego desembocó en violencia sexual contra los menores.
Ver más Dos niños afro víctimas de racismo y violencia sexual en BoyacáRecetas de Akara y Frituras de Frijoles Carita
Los frijoles carita son unas legumbres deliciosas llevadas al continente americano, y son la base de unas frituras deliciosas muy populares en África y que también forman parte de la cocina afroamericana.
Ver más Recetas de Akara y Frituras de Frijoles CaritaLencería en modelos negras
Aquí estamos para visibilizar y normalizar lo que cuesta tanto mostrar desde un paradigma de éxito, belleza, en lugar de llegar del relato de la precariedad, asistencialismo y diversidad “toda en una” os traemos varias propuestas de lencería mostradas por modelos negras. Esperamos que os gusten y que os hagan sentir más bellas aún.
Ver más Lencería en modelos negras¿Qué estás diciendo cuando utilizas N*igga en tu lenguaje?
“The N-word” se ha convertido en un término utilizado frecuentemente en la sociedad, no solo por parte de la comunidad negra en su afán de reclamarla, sino también por personas externas a ella, en su mayoría blancas, que han olvidado o desconocen la ofensiva alusión que guarda esta palabra.
Ver más ¿Qué estás diciendo cuando utilizas N*igga en tu lenguaje?Kukuwa Fitness, un método de hacer ejercicio a través de la danza de África occidental
Kukuwa African Dance Workout fue creado por Kukuwa Kyereboah, también conocida como “Madanme Angeless” , quien creció en Ghana, África occidental, tiene más de 60 años y está llena de vida y energía. Ella, junto con sus hijas, Kree , Sam y Cass, motivan e inspiran a personas de todo el mundo a disfrutar y cuidarse a través de sus increíbles vídeos para estar en forma.
Ver más Kukuwa Fitness, un método de hacer ejercicio a través de la danza de África occidentalClaudette Colvin: la niña que prendió la llama para acabar con la segregación en Estados Unidos y que ha olvidado la historia
Fue relegada por su color de piel más oscuro que Rosa Parks, su negativa a alisarse el cabello y haberse quedado embarazada con 15 años.
Ver más Claudette Colvin: la niña que prendió la llama para acabar con la segregación en Estados Unidos y que ha olvidado la historiaLa esclativud moderna va en aumento
La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo, y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad (52%) de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.
Ver más La esclativud moderna va en aumentoTener un huerto en casa no es “cosa de blancos”
No hay nada más negro y ancestral que conectarse con la tierra. Nuestros antepasados curaban, se alimentaban y hasta se defendieron con la naturaleza de su parte. Sin embargo, parece que eres menos negra cuando algunas decidimos rescatar esa conexión.
Ver más Tener un huerto en casa no es “cosa de blancos”¿Y tú, de dónde eres? Racismo en Buckingham Palace
Susan Hussey, que fuera dama de honor de la difunta Reina Isabel II de Inglaterra y ahora también de la reina consorte, ha dejado su puesto en palacio después de un incidente racista con Ngozi Fulani, mujer negra y fundadora de la organización benéfica Sistah Space
Ver más ¿Y tú, de dónde eres? Racismo en Buckingham PalacePablo Motos y la libertad de expresión, sólo para él
Cuando criminalizan nuestra protesta hablando de censura, parecen estar ignorando el hecho de que quienes los critican también tienen la libertad de expresión para hacerlo. Si quieres tener derecho a hablar de cualquier cosa, entonces “cualquier cosa” debería incluir duras críticas en tu contra, incluso llamadas al boicot a ti y la plataforma que alberga tu programa.
Ver más Pablo Motos y la libertad de expresión, sólo para élFeminismo, machismo y coherencia
Hay un machismo encubierto que vaga por las redes y que se esconde detrás del activismo, de la política y de la alteridad mediática.
Ver más Feminismo, machismo y coherenciaTina Bell. La olvidada mujer negra pionera del grunge
En 1983, la banda de Seattle Bam Bam, liderada por una carismática mujer negra llamada Tina Bell, creó un sonido que sentó las bases del Grunge. Después fue borrada de esa historia.
Ver más Tina Bell. La olvidada mujer negra pionera del grungeEl Ministerio de Igualdad presenta la campaña “Sí es racismo” para concienciar sobre la discriminación racial
La campaña también quiere visibilizar el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas que pone a disposición de víctimas y testigos de actos de discriminación racial el teléfono gratuito 900 20 30 41.
Ver más El Ministerio de Igualdad presenta la campaña “Sí es racismo” para concienciar sobre la discriminación racialEl Instituto Cervantes de Dakar acogió una conferencia sobre Feminismo Interseccional en el mundo hispanohablante
La profesora e investigadora Odome Angone impartió una conferencia en el Instituto Cervantes de Dakar sobre “feminismo interseccional” articulado en torno a diferentes identidades en el mundo de habla hispana, particularmente en España.
Ver más El Instituto Cervantes de Dakar acogió una conferencia sobre Feminismo Interseccional en el mundo hispanohablanteRacismo en el trabajo: precariadad, invisibilidad y microagresiones a diario
Intentar abordar los problemas profundos, complejos y delicados de la raza es un trabajo difícil, y no hay una respuesta fácil sobre cómo hacerlo bien. Pero saber de la opresión que los empleados racializados enfrentamos a diario, puede hacer que cambien algunas mentalidades.
Ver más Racismo en el trabajo: precariadad, invisibilidad y microagresiones a diario¿Por qué es importante que tengamos más diversidad étnica entre nuestros docentes?
La diversidad étnica es muy importante para el sistema educativo actual. Los estudiantes no blancos necesitan ver a alguien como ellos enseñándoles y los estudiantes blancos necesitan ver a personas racializadas en posiciones de prestigio y poder, y sentir que esa parte de la sociedad también puede enseñarles algo.
Ver más ¿Por qué es importante que tengamos más diversidad étnica entre nuestros docentes?Racismo y misoginia sistémicos en los bomberos de Londres
El racismo , la misoginia , la intimidación y los prejuicios en el Cuerpo de Bomberos de Londres han sido expuestos en un informe que advierte que la organización “necesita hacer más para proteger a su propia gente”.
Ver más Racismo y misoginia sistémicos en los bomberos de LondresLo que ha hecho la psicología clínica por la lucha antirracista en 75 años de historia
Existen unos vacíos en la práctica clínica de los psicólogos relacionados con su capacidad para comprender y atender el sufrimiento que el racismo causa a sus pacientes que han sido racializados.
Ver más Lo que ha hecho la psicología clínica por la lucha antirracista en 75 años de historiaReceta afrocubana de Fufú de plátano
El fufú tiene sus orígenes en Ghana, donde es muy popular. Su elaboración ha sufrido numerosas variantes, sobre todo una vez llegó al Abya Yala llevado por lxs africanxs esclavizxdxs que llegaron al Caribe. Aquí os mostramos la variante afrocubana.
Ver más Receta afrocubana de Fufú de plátanoLos maltratadores también fueron niños
Pese al esfuerzo colectivo, muchas familias con niños varones, no se sienten interpeladas y por tanto no educan al niño en las ideas de empatía y respeto a las víctimas. De aquí el título de este post: los maltratadores también fueron niños. Las cifras de violencia corresponden a asesinatos realizados por hombres y no por marcianos. Ésta falta de implicación es lo que lleva a un Estado a legislar antes de normalizar porque de lo contrario miramos a otro lado.
Ver más Los maltratadores también fueron niñosLa violencia de género contra las mujeres negras
La violencia de género contra las mujeres negras siempre ha existido. Desde los tiempos de la esclavitud y el colonialismo, hasta la sociedad actual, las mujeres negras han soportado múltiples formas de violencia, incluida la laboral, sexual, y explotación médica o la violencia reproductiva, que en muchas ocasiones puede ser mortal.
Ver más La violencia de género contra las mujeres negrasTenemos que hablar de cómo el racismo agrava las consecuencias de la violencia machista
Muchas mujeres negras y racializadas, en la vida y en la muerte, experimentan el impacto catastrófico del estigma público contra la violencia de género, dolorosamente multiplicado por el racismo y la inequidad.
Ver más Tenemos que hablar de cómo el racismo agrava las consecuencias de la violencia machistaAbre en Malasaña NUBIANS, un salón de peluquería especializado en curly girls
Con la modelo internacional y ‘afro influencer’, Awanda Pérez, a la cabeza, promete liderar el mejor cuidado profesional para cabello afro, rizado y kinky en Madrid.
Ver más Abre en Malasaña NUBIANS, un salón de peluquería especializado en curly girlsCarrie Mae Weems: la esperanza de poder retratar el cambio
A lo largo de su carrera de cuatro décadas, Carrie Mae Weems ha empleado todos los medios físicos e intelectuales a su alcance para narrar historias. Alguien la describió como un “oráculo del siglo XXI”, pero Weems es tan experta en ver en nuestro futuro, como en dar voz al pasado. Una exposición en Barcelona hace un recorrido por su trayectoria.
Ver más Carrie Mae Weems: la esperanza de poder retratar el cambioJenna Ortega ha roto estereotipos
Sin traicionar sus ideales y luchando tanto por sus derechos, como por los de la comunidad latina, ha logrado ser escogida como la intérprete de Miércoles Addams en la nueva serie de Tim Burton en Netflix.
Ver más Jenna Ortega ha roto estereotiposSupremacistas blancos activan en España la campaña racista “Las vidas blancas importan”
Los materiales son de lo más ridículo y burdo, y explotan ese sentimiento tan básico de algunas personas blancas de pérdida de privilegio. Frases como “Ama tu raza. Mantente blanco”, “No tenemos que pedir perdón”, “Europa para los europeos” y otras simplezas de ese tipo, son las que acompañan los carteles, que por supuesto tienen cara muy, muy blancas.
Ver más Supremacistas blancos activan en España la campaña racista “Las vidas blancas importan”Adiós querido Pablo
Querido Pablo, no sabría ni cómo empezar para expresar la tristeza que siento por tu ida. Este es un post para darte las gracias.
Ver más Adiós querido PabloEnfermedad de células falciformes. El sufrimiento invisible que comparten muchas mujeres negras
Primera enfermedad genética a nivel mundial, la enfermedad de células falciformes se caracteriza por la alteración de la hemoglobina. Presentada durante mucho tiempo como una enfermedad que afecta particularmente a las poblaciones negras en África y en la diáspora, afecta a casi 50 millones de personas en todo el mundo.
Ver más Enfermedad de células falciformes. El sufrimiento invisible que comparten muchas mujeres negrasLo negro, pero sin negros
El mundo que se pretende es uno en que las personas racializadas estén sin estar. Presentes en la pantalla de un cine, sin poder salir de ella, para no importunar sus saraos con nuestra presencia, para que no lo quitemos ni un resquicio de su representación, que todo lo ocupa, que de todo se apropia.
Ver más Lo negro, pero sin negrosEl racismo y la discriminación contra los niños se extiende por todo el mundo
Un nuevo informe revela que los niños sufren discriminación en los ámbitos de la salud y la educación y en el acceso a otros servicios públicos.
Ver más El racismo y la discriminación contra los niños se extiende por todo el mundoBlack ASMR. Una experiencia afrosensorial
Una experiencia Black ASMR única, diseñada para ayudar a los espectadores negrxs a experimentar una mayor sensación del popular “hormigueo cerebral”, se está apoderando de Youtube. En algunos casos, las sensaciones son tan grandes que los videos ayudan a los espectadores negros a vencer a su insomnio, ansiedad y confrontar su trauma capilar.
Ver más Black ASMR. Una experiencia afrosensorialLa tortura y otros malos tratos a personas haitianas solicitantes de asilo en E.E.U.U. están enraizados en el racismo hacia las personas Negras
Las autoridades estadounidenses vienen sometiendo a las personas haitianas solicitantes de asilo a detención arbitraria y a malos tratos discriminatorios y humillantes que constituyen tortura basada en la raza.
Ver más La tortura y otros malos tratos a personas haitianas solicitantes de asilo en E.E.U.U. están enraizados en el racismo hacia las personas NegrasCIMA presentará un informe sobre la situación de las ‘Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español’
El equipo que ha realizado el estudio se encontró con obstáculos inesperados, como el silencio total de las productoras consultadas, lo que concluyó en la imposibilidad de reunir los datos deseados de las mujeres migrantes y/o racializadas de la industria.
Ver más CIMA presentará un informe sobre la situación de las ‘Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español’7.ª Muestra Afro, una exploración por el audiovisual afro y sus realizadores
Del 23 al 30 de noviembre llega la séptima edición de la Muestra Afro en Bogotá, un espacio de encuentro con la cultura afrodescendiente.
Ver más 7.ª Muestra Afro, una exploración por el audiovisual afro y sus realizadoresLa racista “ley antiguetos” danesa
El objetivo de la ley era que en 2030 ninguna área residencial de Dinamarca superara el 30% de vecinos “no occidentales”. Se aprobó con el apoyo del Partido Socialdemócrata
Ver más La racista “ley antiguetos” danesa14 ejemplos de privilegio blanco en Latinoamerica
Tenemos que ser capaces de reconocer las causas y las formas en que la supremacía blanca es una fuerza opresora central para los Latinos negros, tanto dentro, como fuera de nuestras comunidades.
Ver más 14 ejemplos de privilegio blanco en LatinoamericaPor qué es un bodrio racista el musical “Malinche” de Nacho Cano
El musical es una afrenta, un puñal más en la memoria. No se puede glorificar el expolio, el crimen y la limpieza étnica.
Ver más Por qué es un bodrio racista el musical “Malinche” de Nacho CanoClaves para acabar con el racismo (de una vez) en los colegios españoles ( I )
La relación que se establece entre el grupo con poder y los padres y madres afrodescendientes, racializados y/o migrantes generalmente NO ES SEGURA. Todo funciona bien mientras estás en silencio pero si te quejas como el resto no se te lee como cualquier padre o madre.
Ver más Claves para acabar con el racismo (de una vez) en los colegios españoles ( I )El increíble viaje artístico de Esther Mahlangu
Mahlangu comenzó a pintar con solo 10 años de edad, una habilidad que le enseñaron su madre y su abuela, siguiendo una tradición de su pueblo nativo Ndebele de que las mujeres pintan el exterior e interior de las casas. Gracias a esta tradición, que ella actualizó, comenzó su increíble viaje artístico.
Ver más El increíble viaje artístico de Esther MahlanguFamilias transnacionales. La reconfiguración de las familias migrantes
Las fronteras, la gestión que hacen los Estados de ellas y las políticas que se diseñan a su alrededor influyen en la configuración familiar y en las prácticas de las personas migrantes.
Ver más Familias transnacionales. La reconfiguración de las familias migrantesEl 15 de noviembre un evento abordará el acceso a la justicia de la comunidad Afroargentina
Un encuentro para visibilizar, discutir, debatir y proponer soluciones en relación con el acceso a la Justicia de la comunidad afro en la Argentina.
Ver más El 15 de noviembre un evento abordará el acceso a la justicia de la comunidad AfroargentinaA 30 años del asesinato de Lucrecia Pérez, ¿la vida sigue igual?
Habían estado hablando de “dar un escarmiento a los negros”, y desde allí fueron a la Four Roses porque sabían que allí había migrantes viviendo.
Ver más A 30 años del asesinato de Lucrecia Pérez, ¿la vida sigue igual?Las mujeres negras y su camino a la felicidad
A pesar de que todas las dudas del mundo están sobre nosotras, en nuestro proceso de empoderamiento, nos apoyamos mutuamente para averiguar lo que somos y separamos lo que es nuestro de lo que es de otros. Para tener la seguridad de ser mejores y desarrollarnos más, y por lo tanto no tener que ser confirmadas por el aspecto y los parámetros de otros.
Ver más Las mujeres negras y su camino a la felicidadVideos racistas sobre africanos alimentan una industria china multimillonaria
Este tipo de vídeos se han vuelto muy populares en China. Son felicitaciones personalizadas en imagen, en los que personas de algún lugar de África, la mayoría negras y menores de edad o mujeres, envían saludos en un idioma que ellos mismos ni siquiera entienden. En estos vídeos, pueden aparecer bailando o jugando, cantando una canción, etc.
Ver más Videos racistas sobre africanos alimentan una industria china multimillonariaAlgunos consejos sobre la adopción transracial
Muchos adultos no creen que tener prejuicios raciales o culturales simplemente porque no los han confrontado. El hecho de que se crea en la igualdad racial y cultural para todos no significa necesariamente que se esté libre de sutiles prejuicios que puedan perjudicar al niñx.
Ver más Algunos consejos sobre la adopción transracialEl Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial (CEDRE) publica sus recomendaciones para prevenir y perseguir el antigitanismo
El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) acaba de publicar la “Recomendación para prevenir y perseguir prácticas antigitanas de acoso y expulsión de localidades” a raíz de los hechos de este verano en Peal de Becerro (Jaén) e Íllora (Granada).
Ver más El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial (CEDRE) publica sus recomendaciones para prevenir y perseguir el antigitanismoUno de cada cuatro jóvenes españoles es abiertamente racista
El estudio confirma la vinculación de estas actitudes racistas a la ideología de extrema derecha.
Ver más Uno de cada cuatro jóvenes españoles es abiertamente racistaLas personas negras y la vitamina D
La insuficiencia de vitamina D es más frecuente entre las personas negras que en otras etnias. Esto se debe principalmente al hecho de que la pigmentación reduce la producción de vitamina D en la piel. Mientras más negra es nuestra piel, más tardamos en absorber la vitamina D que nos regala el sol.
Ver más Las personas negras y la vitamina DEl Apartheid electoral de los Estados Unidos y como se excluye a las minorías de las votaciones
Parte de la responsabilidad de esta posible victoria trumpista la tiene un apartheid electoral que los republicanos llevan construyendo décadas.
Ver más El Apartheid electoral de los Estados Unidos y como se excluye a las minorías de las votacionesEl caso de Mohamed Said Badaoui, la islamofobia de estado y esa parte del Gobierno
El mensaje que se está mandando desde las instituciones a la ciudadanía de origen extranjero, en particular a los musulmanes, es siniestro y peligroso. Apelamos a esa parte del Gobierno más sensible ante el racismo, que por razones inexplicables, no está haciendo más retuitear algún mensaje o poner alguna historia en Instagram.
Ver más El caso de Mohamed Said Badaoui, la islamofobia de estado y esa parte del GobiernoSer negro
El concepto de negritud estaba directamente relacionado con tener melanina, no con si tenías una conexión directa con África que pudieras rastrear.
Ver más Ser negroTodo listo para el Djoko Festival, un estallido cultural de África en Colombia
Se trata de un encuentro cultural y de pensamiento donde los afrodescendientes y los africanos se unen en una sola voz.
Ver más Todo listo para el Djoko Festival, un estallido cultural de África en Colombia¡Vuélvete a África!
Este es un comentario habitual en las redes sociales, “vuélvete a África”. Creo que cualquier persona negra que se atreva a hablar en contra de la del racismo ha escuchado este comentario alguna vez. Una noticia para los racistas, volver a casa, jamás es un insulto para mí.
Ver más ¡Vuélvete a África!Igualdad vs Tradición
Debe existir un equilibrio entre la igualdad y la tradición. Creo que es importante que te preguntes, siempre que estés haciendo algo, por qué lo estás haciendo.
Ver más Igualdad vs Tradición“Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra”. Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm
Leah Penniman se dedica a acabar con el racismo y la injusticia en el sistema alimentario. En Afroféminas la hemos entrevistado. Lo que nos ha contado sobre justicia racial, historia negra, activismo y ancestralidad no deberías dejar de leerlo:
Ver más “Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra”. Leah Penniman, fundadora de Soul Fire FarmMiguel Lago: “Me he traído un negro a casa”
Este domingo en el programa La Roca de la Sexta TV, entrevistaron al humorista Miguel Lago. Independientemente de lo que nos parezca como humorista, el domingo sobrepasó muchos límites, al decir, en horario infantil, que él no era racista “porque se había traído a un negro a casa”, refiriéndose de forma”jocosa” a su adopción de un niño afrodominicano.
Ver más Miguel Lago: “Me he traído un negro a casa”Halloween, racismo y apropiación cultural
El problema está muy claro, la fachada lúdica de Halloween esconde, en demasiadas ocasiones, el racismo.
Ver más Halloween, racismo y apropiación cultural¿Cómo informar a las infancias acerca de espacios racializados que atraviesan sus entornos? Racismo en el Sur Global
La relación entre el racismo estructural que institucionalizan las cárceles y la marginalidad económica que ofrece el sistema capitalista a las tantas personas que son condenadas y alejadas de sus familias merece ser transformada.
Ver más ¿Cómo informar a las infancias acerca de espacios racializados que atraviesan sus entornos? Racismo en el Sur GlobalLas modelos negras de hoy
La aparición de modelos negras va más allá de la visibilidad. Vernos es importante para el mundo pero también para nosotras mismas. Nos redescubrimos estéticamente al punto de darnos cuenta de cosas tan simples como que el color a los negros nos queda muy bien o qué hay ropa para todos los cuerpos.
Ver más Las modelos negras de hoyRompiendo el marco
En un mundo que trata tan desesperadamente de hacernos pensar que no somos lo suficientemente buenos, que no somos lo suficientemente guapos, que no somos lo suficientemente inteligentes, hay que demostrarse que tenemos la confianza suficiente para ser uno mismo y que nos enorgullecemos de ser lo que somos.
Ver más Rompiendo el marcoUn estudio afirma que los gamers son más propensos al racismo y la misoginia
Según el estudio, hace tiempo que se sabe que la toxicidad existe en algunas partes de la comunidad de videojuegos, y esta investigación busca comprender cómo ocurre esto.
Ver más Un estudio afirma que los gamers son más propensos al racismo y la misoginiaEl domingo Brasil vuelve a elegir entre fascismo o esperanza
Esta no es una elección por un partido político, es una elección contra el racismo, contra el hambre, contra el exterminio de las minorías, contra el desmatamento de la Amazonia, contra la pérdida de derechos.
Ver más El domingo Brasil vuelve a elegir entre fascismo o esperanzaQuiénes somos como mujeres negras. Nuestro verdadero poder
Nuestra fortaleza no está en el sufrimiento que podemos soportar, sino en lo que podemos llegar a hacer y conseguir. Ese es nuestro verdadero poder.
Ver más Quiénes somos como mujeres negras. Nuestro verdadero poder8 ideas de maquillaje para Halloween en pieles negras
Hemos recopilado varias imágenes que os pueden servir para que las infancias negras no se nos queden atrás y luzcan terroríficamente preciosxs en estas fechas.
Ver más 8 ideas de maquillaje para Halloween en pieles negras100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz, autora del poema afrofeminista “Me gritaron negra”
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz. Mientras su país, Perú, celebra su centenario por todo lo alto, desde Afroféminas, como todos los años rendimos nuestro homenaje a este referente de la identidad afrodescendiente en el mundo de habla hispana.
Ver más 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz, autora del poema afrofeminista “Me gritaron negra”Regresa al teatro argentino “No es país para negras II”
La comedia teatral “No es país para negras II” estará en el Espacio Tole Tole, Pasteur 683 (CABA), los días 03/04/05/ 10 y 11 de noviembre a las 21 horas, con la dirección de Alejandra Egido, y la interpretación de Carmen Yannone, Silvia Balbuena y Sahira Velázquez, las entradas estarán a la venta por Alternativa Teatral.
Ver más Regresa al teatro argentino “No es país para negras II”La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asiento
En 1955, Rosa Parks se negó a renunciar a su asiento en un autobús segregado en Montgomery, Alabama. Este pequeño gesto de una mujer negra, condujo a un boicot de autobuses en toda la ciudad. Un año después, la Corte Suprema de estados Unidos dictaminó que la segregación en el transporte era inconstitucional.
Ver más La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asientoLa culpabilidad blanca no ayuda a nadie y violenta a las personas racializadas
La culpabilidad blanca no ayuda a nadie. En el mejor de los casos, es un esfuerzo improductivo expresarla a los demás, especialmente a las personas racializadas. En el peor de los casos, sólo sirve para volver a centrar la blanquitud y los sentimientos de los blancos en las discusiones sobre cómo acabar con la lacra del racismo.
Ver más La culpabilidad blanca no ayuda a nadie y violenta a las personas racializadasAbordar el cambio climático desde la interseccionalidad
Cuando hablamos del cambio climático, habitualmente, lo hacemos en términos impersonales. Nos referimos a sus consecuencias, como el aumento de las temperaturas y el del nivel del mar, y lo difícil que será la vida en el planeta. Pero sus efectos ya están aquí y afectan de manera desproporcionada a los más vulnerables.
Ver más Abordar el cambio climático desde la interseccionalidadEducación sexual solo para blancos en las escuelas
Las mujeres negras estamos acostumbradas a que los sistemas sociales no sean para nosotras. El sistema educativo fue uno de los primeros en informarme sutilmente que mi raza y mi género me harían invisible para la investigación y estudios de la academia.
Ver más Educación sexual solo para blancos en las escuelasLas mujeres negras no están aquí para salvarte
Últimamente hay muchas personas que quieren una mujer negra que les salve. Que les haga escapar de las garras de su propio privilegio y legitime su progresismo. Pero yo no estoy aquí para eso.
Ver más Las mujeres negras no están aquí para salvarteClaves de la ley trans y por qué debemos apoyarla
Afirmamos que no apoyar esta ley es una acto criminal, que pretende mantener a un colectivo sumido en la marginación. Que no apoyar esta norma es aliarse con la extrema derecha y las fuerzas más oscuras de este estado.
Ver más Claves de la ley trans y por qué debemos apoyarla10 frases racistas que las mujeres negras tenemos que escuchar a menudo y cómo combatirlas
Cada día las mujeres negras en diversos momentos de nuestra vida cotidiana oímos cosas y tenemos que hacer frente a situaciones, que a veces explícita, o a veces disimuladamente, tienen la intención de mantenernos en un lugar de subordinación, exotizarnos y deshumanizaranos.
Ver más 10 frases racistas que las mujeres negras tenemos que escuchar a menudo y cómo combatirlasNo es cosa de tu cabeza. Es racismo
Necesitamos entender que el nombre de eso es racismo y que esas pequeñas agresiones tienen un poderoso impacto negativo sobre nuestra salud física y mental, impacto de los más profundos.
Ver más No es cosa de tu cabeza. Es racismoDesmitificando a mamá. Otras formas de machismo
La representación angelical y perfecta de las madres, también trae inmerso un sinnúmero de violencias que padecen las madres en silencio; violencias que deben padecer discretamente, porque socialmente a las mamás no se les permite quejarse y hartarse de la maternidad.
Ver más Desmitificando a mamá. Otras formas de machismoRacismo en la Tierra Media
Cuando los fans defienden en redes mantener la “pureza” de los libros de Tolkien al pasarlos a la pantalla, contribuyen a la difusión de mensajes racistas y supremacistas. Sus reacción la está aprovechando la extrema derecha, tienen que tenerlo claro. #Afroféminas
Ver más Racismo en la Tierra Media5 señales de que tu idea de interseccionalidad es racismo disfrazado
La “igualdad” que deseamos es por lo general un estándar de como son tratadas las personas blancas. Al ser tratado de esa manera siempre se produce en detrimento del trato hacia otros, especialmente los negros y otras minorías.
Ver más 5 señales de que tu idea de interseccionalidad es racismo disfrazadoMi pelo Afro. De la vergüenza al orgullo
Hay mucho términos en español para referirse al pelo de las mujeres negras y casi todas tienen un origen o connotación negativas. La presión social y mediática hacia nuestros rasgos es muy fuerte desde siempre. De ahí que algunas de nosotras, como mujeres negras, tenemos miedo al ridículo y por eso nos escondemos y escondemos nuestros rasgos afro.
Ver más Mi pelo Afro. De la vergüenza al orgulloThomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africana
Hoy se le reconocen los logroa de Sankara en la salud, agricultura, servicios públicos y condición de la mujer, así como sus iniciativas de anticorrupción y contra el imperialismo francés. Su política revolucionaria despertó grandes odios y recelos en ciertos sectores de la clase media, lo que se tradujo en un trágico y sangriento golpe de estado signado por la traición de su gran compañero de armas.
Ver más Thomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africanaCultivando siendo mujer negra. Encontrar poder y dignidad a través de la agricultura
Penniman y su personal en Soul Fire Farm, capacitan a agricultores negros y latinos en técnicas de cultivo y prácticas de gestión de la diáspora africana, para que puedan desempeñar un papel en abordar el acceso a los alimentos, las disparidades de salud y otros problemas sociales.
Ver más Cultivando siendo mujer negra. Encontrar poder y dignidad a través de la agriculturaNo odiamos a los privilegiados. Lo que detestamos es el privilegio
Hay que tener muy claro que cuando se habla de privilegio no se está acusando a nadie de nada, ni se está valorando su calidad moral, ni su capacidad, ni sus méritos, ni siquiera la cantidad de sufrimiento que ha tenido en su vida. No va de esto.
Ver más No odiamos a los privilegiados. Lo que detestamos es el privilegioGuía afrofeminista de frases racistas que muchas feministas blancas dicen
Soy una feminista negra orgullosa, pero a veces me canso mucho del feminismo, especialmente del feminismo convencional al que le gusta acusar a las mujeres negras de ser divisivas por mencionar el racismo.
Ver más Guía afrofeminista de frases racistas que muchas feministas blancas dicenAcres de piel negra: Los reclusos negros como campo campo de pruebas de productos dermatológicos y armas químicas
Una población de reclusos, predominantemente de hombres negros, estuvo expuesta a productos farmacéuticos, virus, hongos, asbesto y dioxina, un componente del Agente Naranja, que afectó a generaciones enteras después de su uso por las fuerzas estadounidenses en la guerra de Vietnam .
Ver más Acres de piel negra: Los reclusos negros como campo campo de pruebas de productos dermatológicos y armas químicas12 de octubre. Nada que celebrar, mucho que reflexionar
El 12 de octubre no es un día para celebrar o recordar como un momento histórico memorable. El descubrimiento” de América tan solo fue el inicio de una historia que abrió heridas que hasta la actualidad siguen abiertas.
Ver más 12 de octubre. Nada que celebrar, mucho que reflexionarLa guerra contra las niñas negras: abordar el sesgo de adultificación
Al crecer, mis seres queridos me prepararon para todas y cada una de las adversidades que pensaron que podría enfrentar, incluso las que ellos mismos habían propiciado. Sabían, luego lo supe, que había una guerra contra las niñas negras.
Ver más La guerra contra las niñas negras: abordar el sesgo de adultificación¿A quién le importa la salud mental de los migrantes sin papeles?
Los migrantes sin papeles soportan desafíos de salud mental específicos como resultado de las barreras que enfrentan todos los días.
Ver más ¿A quién le importa la salud mental de los migrantes sin papeles?La OMS y la OIT piden nuevas medidas para abordar los problemas de salud mental en el trabajo
Se estima que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad
#DiaMundialdelaSaludMental
Festival de cine Afrikaldia: Así queda el palmarés
El largometraje Vuta N´Kuvute, de Amil Shivji, se lleva el premio a la mejor película de la II. edición de este festival que se centra el el cine africano y de la diáspora.
Ver más Festival de cine Afrikaldia: Así queda el palmarésPero ¿qué demonios es el Feminismo Negro?
Si bien la academia informa gran parte de la teoría moderna sobre el feminismo negro, lo que más importa es el feminismo negro no publicado ni debatido por escrito. El que se practica todos los días. Importa ese feminismo que participa en las luchas para recuperar la realidad de la vida de las mujeres negras desde la periferia en África, Europa y América. Esto desafía todos los conceptos teorizados por la academia.
Ver más Pero ¿qué demonios es el Feminismo Negro?Mujer negra y respetabilidad
No se si estáis familiarizadas con lo que se llama la “política de respetabilidad”. Se trata de una regla no escrita que deben seguir las personas marginadas y las minorías (negros, asiáticos, colectivo LGTB, etc) para ganarse el respeto en la cultura dominante.
Ver más Mujer negra y respetabilidad¿Por qué llevo turbante?
Lo pensé mucho antes de llevar mi turbante al trabajo. ¿Puedo usar un turbante para trabajar? Hay razones para mi duda. No estaba segura de mí misma ni de lo que puedo hacer y no hacer en relación con mi nuevo entorno profesional. ¿Te suena?
Ver más ¿Por qué llevo turbante?Los delitos de odio aumentaron en el estado español en 2021 con el racismo disparado
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron en 2021 un total de 1.802 infracciones penales e incidentes de odio en España. Son 96 hechos de odio más que en 2019 (un aumento de un 5,63 por ciento), lo que confirma la tendencia alcista de este fenómeno delictivo registrada desde 2014, interrumpida en 2020 por la pandemia de la COVID-19.
Ver más Los delitos de odio aumentaron en el estado español en 2021 con el racismo disparado8 cosas sobre ser una mujer negra que mi madre nunca me dijo
Recuerdo que a veces odiaba mi color y como eso me impedía amarme a mí misma. A medida que crecí, comencé a apreciar mi belleza única como mujer negra. En el camino, aprendí algunas lecciones sobre la feminidad negra que mi madre nunca me contó. Aquí hay una lista de ocho cosas que desearía haber sabido antes:
Ver más 8 cosas sobre ser una mujer negra que mi madre nunca me dijoSer una mujer negra en Suiza
Rachel M’Bon dirige “Becoming a Black Woman”, un documental que muestra las micro-agresiones y otras discriminaciones de mayor grado que han tenido que enfrentar las mujeres negras que viven en Suiza.
Ver más Ser una mujer negra en SuizaNaciones Unidas denuncia el racismo sistémico de los estados hacia las personas africanas y afrodescendientes
La ONU sentencia que el racismo no desaparecerá hasta que no se «desmantelen de raíz» los sistemas que lo perpetúan.
Ver más Naciones Unidas denuncia el racismo sistémico de los estados hacia las personas africanas y afrodescendientesPrecariedad en la vejez racializada
Nuestros mayores luchan para cubrir sus gastos diarios, pero las personas racializadas tienen un mayor riesgo de inseguridad económica.
Ver más Precariedad en la vejez racializadaNi clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentable
Hacer ficción sobre las personas gitanas es rentable, porque se hace desde la exotización de nuestra cultura, desde la exacerbación de nuestra intimidad e incluso desde la invención y distorsión de nuestro sentido de comunidad, hermandad y sororidad.
Ver más Ni clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentableLos referentes en las crianzas de las infancias negras
Las pequeñas decidieron llamar princesas a mujeres como Marielle Franco, Dandara, y nuestra querida María Remedios… no llevaron tiaras, ni portaron grandes riquezas. Pero no necesitaron lujos para ser nuestras heroínas y dejar su huella en nuestra historia
Ver más Los referentes en las crianzas de las infancias negrasFugaz perspectiva del proceso de deconstrucción. ¿Qué más añadirías tú?
Hay que comprender que el hecho de nacer negrx no va de la mano con nacer concienciado ni deconstruido.
Ver más Fugaz perspectiva del proceso de deconstrucción. ¿Qué más añadirías tú?Así se lucha contra la putrefacción de la extrema derecha
El viento ya no está ta a su favor. Esta gente se mueve en el odio y se aprovecha de la vulnerabilidad social. Han sido especialistas en enfrentar a la clase obrera con los migrantes, pero reformas, como la laboral que lideró Yolanda Díaz, ayudan a responder a esa manipulación.
Ver más Así se lucha contra la putrefacción de la extrema derechaLa historia de William Kamkwamba, el niño inventor que ayudó a su pueblo a superar la dificultad
Viviendo en Malawi, azotado por la sequía y enfrentado a la hambruna, William estaba decidido a encontrar una manera de llevar electricidad y agua a su pueblo.
Ver más La historia de William Kamkwamba, el niño inventor que ayudó a su pueblo a superar la dificultadSeries antirracistas que se echarán de menos
Después del absurdo debate sobre la sirenita, está claro que todo esfuerzo es poco si realmente se quiere transformar el relato de la representación.
Ver más Series antirracistas que se echarán de menosEl increíble caso de la campeona que no puede ir al Mundial porque es muy mayor
Shella Badaseraye se ha clasificado para el Mundial, pero no recibe apoyo de la Federación de Halterofilia para acudir porque es muy mayor. Ha creado la campaña #Shellamundial para recaudar fondos.
Ver más El increíble caso de la campeona que no puede ir al Mundial porque es muy mayor5 maneras en que la palabra “fuerte” se usa contra las mujeres negras
La frase “mujer negra fuerte” para la sociedad blanca racista, evoca imágenes de madres solteras haciéndolo todo, aguantando toda clase de males de hombres negros sexistas y maltratadores..
Ver más 5 maneras en que la palabra “fuerte” se usa contra las mujeres negrasRacismo sistémico y salud mental
Las difíciles condiciones en que las personas racializadas se enfrentan al sistema laboral, el sanitario y judicial, tienen efectos psicológicos adversos con consecuencias tremendas a nivel de salud mental.
Ver más Racismo sistémico y salud mentalLa última película de Emma Thompson y el debate sobre la prostitución.
Sobre la última película de Emma Thompson
Ver más La última película de Emma Thompson y el debate sobre la prostitución.La visibilidad es poder
La ausencia de la negritud nos cuenta una historia. Y la historia que cuenta es aún más sangrante cuando te das cuenta que esa ausencia es artificial.
Ver más La visibilidad es poder6 palabras “antirracistas” de moda que en realidad no cambian la supremacía blanca
Tenemos que cambiar la forma en que hablamos sobre el poder, los privilegios y la opresión.
Ver más 6 palabras “antirracistas” de moda que en realidad no cambian la supremacía blanca3 mentiras que a los políticos les encanta contar sobre la migración
El miedo y la animosidad que los políticos tratan de inculcar sobre los migrantes, nos enfrenta entre nosotros, cuando los principios de justicia social nos recuerdan que lo que tenemos que hacer es unirnos para lograr una igualdad real para todos.
Ver más 3 mentiras que a los políticos les encanta contar sobre la migración4 razones por las que no estás ayudando a que el racismo desaparezca negándote a hablar de él
Entiendo el impulso de no querer hablar de racismo. Es más fácil taparnos los oídos y esperar que si ignoramos el problema el tiempo suficiente, las cosas eventualmente se resolverán por sí solas.
Ver más 4 razones por las que no estás ayudando a que el racismo desaparezca negándote a hablar de él6 cosas que los padres blancos pueden hacer para criar niños racialmente conscientes
Hablar de raza es un desafío para muchos padres, especialmente para los padres blancos.
Ver más 6 cosas que los padres blancos pueden hacer para criar niños racialmente conscientes6 ideas para una educación antirracista en nuestras escuelas
Los niños racializados afrontan un racismo sistémico en nuestras escuelas. Los problemas económicos vinculados a la migración y también el error de diagnóstico del profesorado y las instituciones que hacen del problema racial creciente en nuestros centros. Negarlo no es una solución.
Ver más 6 ideas para una educación antirracista en nuestras escuelas¿Por qué la exposición “Africa Fashion” del V&A de Londres es tan importante y esperada?
hace unos meses abrió sus puertas una exposición histórica en el V&A londinense, donde las exhibiciones que celebran la moda y el diseño de todo el mundo han omitido el continente africano durante años. De hecho casi 200 años. Por primera vez en sus 170 años de historia, el V&A organiza una exposición que se centra únicamente en la moda africana.
Ver más ¿Por qué la exposición “Africa Fashion” del V&A de Londres es tan importante y esperada?¿Qué diferencia hay entre tokenismo y diversidad?
No hay prestigio en ser un “miembro simbólico”, en ser la coartada inclusiva.
Ver más ¿Qué diferencia hay entre tokenismo y diversidad?Salud e identidad en el pelo de las mujeres negras
Para las jóvenes negras, el cabello no es sólo algo con lo que jugar, es algo que está cargado de mensajes, y tiene el poder de dictar cómo los demás te tratan, y a su vez, cómo te sientes acerca de ti misma.
Ver más Salud e identidad en el pelo de las mujeres negrasQuién fue Bartolina Sisa, la líder rebelde Aymara que se rebeló contra la ocupación española
Su asesinato se debió a su intenso liderazgo y radicalidad en la batalla contra el poder colonial. Esta lucha, que no se apaga, se vuelve semilla para las nuevas luchadoras.
Ver más Quién fue Bartolina Sisa, la líder rebelde Aymara que se rebeló contra la ocupación españolaIDARTES convoca estímulos para el sector cultural de Bogotá por valor de 13 mil millones de pesos
Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se otorgarán 543 estímulos para agentes creativos y culturales de 16 localidades de Bogotá (Colombia)
Ver más IDARTES convoca estímulos para el sector cultural de Bogotá por valor de 13 mil millones de pesosSerena eterna
La legendaria estrella del tenis Serena Williams ha dejado su carrera deportiva. Tras ella deja un legado que guiará a las mujeres y los atletas negros en las generaciones venideras.
Ver más Serena eternaLa radical historia del turbante
Nacido en la esclavitud, luego reivindicado por las mujeres negras, el turbante es ahora una célebre expresión de estilo e identidad.
Ver más La radical historia del turbanteEl origen de la hipersexualización de las mujeres negras
La investigación ha demostrado que las niñas y adolescentes negras somos vistas a través de una mirada de hipersexualización, y como resultado, es menos probable que se nos crea cuando denunciamos una agresión sexual. Esto plantea la pregunta: ¿de dónde proviene exactamente esta creencia y cómo podemos combatirla?
Ver más El origen de la hipersexualización de las mujeres negrasHoy es el Día Internacional de los Afrodescendientes
Los afrodescendientes hacen una contribución inestimable a las sociedades, economías y culturas de todo el mundo, liderando movimientos por la justicia, la inclusión y los derechos humanos, e impulsando la innovación y la creatividad.
Ver más Hoy es el Día Internacional de los Afrodescendientes¿Una reflexión antirracista?
¿Qué lugar ocupan las mujeres que no son blancas y que tampoco hacen parte de la comunidad negra? ¿Qué lugar se les habilita para hablar sobre el racismo que sufren y qué tipo de acompañamiento reciben de las otras etnias para militar y visibilizar sus vivencias de racismo?
Ver más ¿Una reflexión antirracista?Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel clara
Vivimos en un mundo que percibe la piel oscura como algo malo, amenazante, extranjera, exótica y extraño. Debido a que mi piel es clara se me asocia con la blancura, soy percibida como menos amenazante, más bella o atractiva, más educada. Yo no necesito las mismas advertencias que mis hermanos.
Ver más Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel clara¿Qué es el privilegio blanco? Origen, significado, cómo afecta este término a los blancos y ejemplos
El privilegio blanco es un concepto que pone de manifiesto las injustas ventajas sociales que tienen los blancos sobre los no blancos.
Ver más ¿Qué es el privilegio blanco? Origen, significado, cómo afecta este término a los blancos y ejemplos¿Negra o Trigueña? Las huellas del sistema de castas reactualizado
Este colorismo “trigueño” viene a reactualizar el sistema de castas que sigue operando sobre la negritud para el blanqueamiento social.
Ver más ¿Negra o Trigueña? Las huellas del sistema de castas reactualizadoCae FN Meka el rapero virtual que insultaba a la comunidad negra con su imagen racista y estereotipada
FN Meka en realidad era un estereotipo racista, una caricatura grosera de los artistas negros. Un cúmulo de maneras ridiculizadas, a lo que es reducida continuamente la cultura Hip Hop. Black Face digitalizado, para hacerlo más comestible.
Ver más Cae FN Meka el rapero virtual que insultaba a la comunidad negra con su imagen racista y estereotipadaPigmentocracia: la jerarquía del tono de piel
Una pigmentocracia es esencialmente lo que indica su nombre. Es una jerarquía social basada en el color de la piel humana y que refuerza las distinciones de clase, género, religión y origen étnico. Dentro de una pigmentocracia, los miembros de la sociedad usan el color de la piel como el parámetro más importante para juzgar a otros miembros de la misma.
Ver más Pigmentocracia: la jerarquía del tono de pielDía Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición
La noche del 22 al 23 de agosto de 1791, en Santo Domingo (hoy Haití y República Dominicana) se inició el levantamiento que jugaría un papel crucial en la abolición de la trata transatlántica de esclavos. Es en este contexto que el 23 de agosto de cada año se conmemora el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición
Ver más Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su AboliciónLinchamientos en Estados Unidos. La turba como herramienta de limpieza étnica
Durante el período entre la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, miles de afroamericanos fueron linchados en los Estados Unidos. Los linchamientos fueron actos de tortura violentos y públicos que traumatizaron a los negros en todo el país y fueron tolerados en gran medida por los funcionarios estatales y federales. Estos linchamientos fueron terrorismo.
Ver más Linchamientos en Estados Unidos. La turba como herramienta de limpieza étnicaLa Federación de asociaciones de mujeres gitanas FAKALI denuncia ante la fiscalía el pogromo antigitano de Íllora
FAKALI recuerda que, con la reciente modificación del Código Penal, se incluye el concepto de antigitanismo como agravante en la comisión de delitos penales y, también, como elemento motivador de los delitos de odio.
Ver más La Federación de asociaciones de mujeres gitanas FAKALI denuncia ante la fiscalía el pogromo antigitano de ÍlloraÍllora. El castigo colectivo antigitano como herramienta de limpieza étnica
Varias casas de familias gitanas han sido destruidas en Íllora, al igual que lo fueron en Peal de Becerro, como castigo colectivo a una comunidad. Se culpabiliza a toda una etnia como elemento amedrentador, no en busca de una supuesta justicia, sino con el objetivo de”limpiar” las poblaciones de elementos ajenos a la blanquitud.
Ver más Íllora. El castigo colectivo antigitano como herramienta de limpieza étnicaLa mujer de la casa abandonada. Una historia de esclavitud moderna y racismo
De 2003 a 2021, más de 2,3 millones mujeres fueron rescatadas de trabajo esclavo en Brasil, la inmensa mayoría, mujeres negras #TrabajoEsclavo #Afroféminas @TalitaFatima
Ver más La mujer de la casa abandonada. Una historia de esclavitud moderna y racismoLa Salud de las Comunidades Negras y Afrodescendientes es Importante. Encueta Global sobre experiencias e impacto del COVID-19 en comunidades negras de habla hispana
Es importante compartir esta Encuesta Global con vuestras redes, amigos, familia, organizaciones y comunidades.
Ver más La Salud de las Comunidades Negras y Afrodescendientes es Importante. Encueta Global sobre experiencias e impacto del COVID-19 en comunidades negras de habla hispanaOferta de empleo de EyeSeeTea. Buscando desarrolladora front-end
#OfertadeEmpleo EyeSeeTea es una empresa tecnológica basada en España. Están buscando una desarrolladora front-end. El trabajo es 100% en remoto #Afroféminas
Ver más Oferta de empleo de EyeSeeTea. Buscando desarrolladora front-endAlbert Woodfox, el último de “Los tres de Angola” y autor de ‘Solitary’, muere a los 75 años
Albert Woodfox, el activista penitenciario y miembro de “Los Tres de Angola” cuyas memorias “Solitario” fueron finalistas del Premio Pulitzer, murió el pasado 4 de agosto después de contraer el virus COVID-19. Tenía 75 años.
Ver más Albert Woodfox, el último de “Los tres de Angola” y autor de ‘Solitary’, muere a los 75 añosEl 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Las poblaciones autóctonas han buscado durante años el reconocimiento de sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Pese a ello, a lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados.
Ver más El 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos IndígenasSer Afrodescendiente en Argentina: Caminando la realidad como una ficción
Responder con seguridad y claridad, ante mis niñas fue sentirlas emancipadas de las miradas juiciosas de esas personas. También creo que ante actos de opresión étnica y violencia identitaria es clave que las niñeces vean en nosotros, sus mamas y papas, la fuerza de su origen presente.
Ver más Ser Afrodescendiente en Argentina: Caminando la realidad como una ficción#FreeBrittneyGriner
Griner se marchita en una prisión rusa, seguramente porque es negra y lesbiana en un país racista y homofóbico. Existe preocupación fundada sobre su seguridad. A medida que sus días de detención se alargan, las voces para liberarla se van apagando en este mundo que pasa de una noticia a otra con una velocidad inédita.
Ver más #FreeBrittneyGrinerUna historia de todos los días
Todos los elementos que una mujer negra o radicalizada debe soportar en su lugar de trabajo están presentes en este caso: luz de gas, acoso, intimidación, opresión, etc. Las que los sufrimos lo sabemos.
Ver más Una historia de todos los díasPantera
Qué difícil es encajar, crecer sintiéndose una extraña, viendo a infinidad de individuos con rasgos parecidos: cabello, nariz, manos, boca, humor, futuro, vida, piel… Os contaré un secreto: a veces anhelo ser uno de ellos, uno más.
Ver más Pantera¿Acaso has recibido limosnas en las calles? Las huellas de opresión en el cuerpo
Nos sentimos muy heridos e impotentes ante lo que se genera en la mirada del “otro” cuando ve a una niña negra.
Ver más ¿Acaso has recibido limosnas en las calles? Las huellas de opresión en el cuerpoAurora y sus animalitos
El creía que había hecho lo necesario para ayudarlo a establecer una base sólida para evaluar su identidad.
Un día él la recogió del colegio y ella inmediatamente empezó a hablarle de su amiguita Aurora.
Libros antirracistas de aquí y de allá. Una selección de la Tienda de Afroféminas
Selección de literatura antirracista
Ver más Libros antirracistas de aquí y de allá. Una selección de la Tienda de Afroféminas7 compositores afros que cambiaron el curso de la historia de la música clásica
Un texto sobre refrentes negros en la música clásica
Ver más 7 compositores afros que cambiaron el curso de la historia de la música clásicaLimpia y ordena o ¿a qué juegan los británicos?
Una reflexión sobre los estereotipos de las mujeres negras
Ver más Limpia y ordena o ¿a qué juegan los británicos?La ruta esclavista de Barcelona
Un recorrido para seguir las huellas que dejaron el tráfico de esclavos y las grandes fortunas del comercio colonial en la ciudad.
Ver más La ruta esclavista de BarcelonaEntrevista a una menor víctima de bullying racista
Por lo general cuando me atacan no suelo decir nada, es mejor así.
Ver más Entrevista a una menor víctima de bullying racistaUna hermandad de negros en la Semana Santa sevillana
La hermandad constituyó un punto de reunión para los negros de Sevilla, esclavizados y libres. Hoy desde el activismo lo llamaríamos un espacio de resistencia.
Ver más Una hermandad de negros en la Semana Santa sevillanaMás ofertas de empleo en Afroféminas. Esta vez llegan desde Barcelona.
Cuatro ofertas de empleo desde Barcelona
Ver más Más ofertas de empleo en Afroféminas. Esta vez llegan desde Barcelona.Estas son las primeras ofertas de empleo que hemos recibido en Afroféminas
Ofertas de empleo en Afroféminas
Ver más Estas son las primeras ofertas de empleo que hemos recibido en Afroféminas“Ciudadana de segunda”: Una novela atemporal
Reconocida solo recientemente en el mundo anglosajón, esta excelente novela de 1974, sobre la lucha de una mujer nigeriana para ganarse la vida en Londres, finalmente recibe el reconocimiento que merece. Acaba de ser publicada en español por Alba Editorial.
Ver más “Ciudadana de segunda”: Una novela atemporalEl problema del género, la raza y la interseccionalidad en Magreb
En el Magreb prevalece la resistencia al prisma Interseccional, ya que esta praxis está penetrando tímidamente en nuevas formas de feminismo no dominantes.
Ver más El problema del género, la raza y la interseccionalidad en MagrebMaya Angelou, el pájaro que cantó en libertad
“No puedes agotar la creatividad. Mientras más la uses, más tienes”, dijo una vez Maya Angelou. Y puede que se estuviera poniendo como ejemplo a ella misma. Angelou fue escritora, poeta, cantante, actriz, bailarina, periodista y activista por los derechos civiles de los afroamericanos.
Ver más Maya Angelou, el pájaro que cantó en libertad5 ejemplos de violencia simbólica
La violencia simbólica es un concepto acuñado por Pierre Bourdieu en la década de 70 y se utiliza para describir una relación social donde el “dominador” ejerce un modo de violencia indirecta y no físicamente directa en contra de los “dominados”, los cuales no la evidencian y/o son inconscientes de dichas prácticas en su contra, por lo cual son “cómplices de la dominación a la que están sometidos” (Bourdieu, 1994).
Ver más 5 ejemplos de violencia simbólicaLas Luna son como las flores
Las Luna van rompiendo el viento con sus narices respingadas y sus cachetes colorados…, o morenos…, o pálidos y pecosos. Las niñas no tienen colores equivocados. Las Luna van entredormidas tal vez porque les tocó trasnochar trabajando para la casa, en la casa o haciendo teletrabajo desde sus casas aquí en el campo, vereda Helechales.
Ver más Las Luna son como las floresSobre los menús de Telepizza a niños vulnerables en Madrid y las comisiones millonarias.
Hoy las teles en España no paran de comentar sobre las desmesuradas comisiones que se llevaron dos o tres durante el confinamiento. Compraron mascarillas, algunas defectuosas y a cambio recibieron millones de euros por concepto de comisión de dinero público.
Ver más Sobre los menús de Telepizza a niños vulnerables en Madrid y las comisiones millonarias.Hoy celebramos el Día Internacional del Pueblo Gitano
El Día Internacional del pueblo Gitano es una oportunidad para que todos celebremos la cultura gitana y nos sensibilicemos sobre los problemas a los que se enfrentan.
Ver más Hoy celebramos el Día Internacional del Pueblo GitanoMicroagresiones raciales en el campus universitario: lo que debería hacer el profesorado
Texto didáctico que sirve de recurso para profesores y profesoras universitarias
Ver más Microagresiones raciales en el campus universitario: lo que debería hacer el profesoradoLoueila Mint: “España ha sido el principal responsable de nuestra situación y Marruecos es el culpable porque es quien está haciendo por desaparecer nuestra población”
Entrevistamos a la abogada y activista saharaui Loueila Mint sobre la situación actual del Sáhara Occidental y cómo ha cambiado a raíz del cambio de postura del gobierno español en las últimas semanas.
Ver más Loueila Mint: “España ha sido el principal responsable de nuestra situación y Marruecos es el culpable porque es quien está haciendo por desaparecer nuestra población”“Memorial Drive”. Un conmovedor tributo a la vida de una madre víctima de violencia de género
La primera página de estas memorias ya nos cuenta que madre de la poeta laureada co el Pulitzer Natasha Trethewey está muerta después de haber sido asesinada por su pareja. “Memorial Drive. Recuerdos de una hija” es un tributo a una vida extinguida por un hombre brutal, un sistema judicial machista y un patriarcado tan antiguo como el mundo. También es una radiografía del Viejo Sur racista que se niega a evolucionar, a pesa del empuje de una América cambiante.
Ver más “Memorial Drive”. Un conmovedor tributo a la vida de una madre víctima de violencia de género¿Cómo hago el boniato?
Si lo haces o ya la has probado, no te olvides dejar tu comentario al final del texto! Visibilicemos la cultura afro culinaria juntos!!!!
Ver más ¿Cómo hago el boniato?Mitos y clichés culturales sobre la menstruación femenina
Pese a todo ello, la menstruación sigue estando rodeada de tabúes, clichés y estereotipos. Es tratada como algo sucio y contaminante, incluso como una enfermedad, haciendo de tener la regla una razón de discriminación y exclusión directa para muchas niñas y mujeres.
Ver más Mitos y clichés culturales sobre la menstruación femeninaFrank T: “Llevo haciendo No hay negros en el Tíbet desde el minuto uno que yo empecé a hacer rap”
Entrevistamos al músico y presentador Frank T que está dando mucho que hablar con el podcast “No hay Negros en el Tíbet” junto los cómicos Asaari Bibang y Lamine Thior donde abordan la negritud y el racismo contundentemente, desde el humor.
Ver más Frank T: “Llevo haciendo No hay negros en el Tíbet desde el minuto uno que yo empecé a hacer rap”Nella Larsen, talento, drama y olvido
Durante mucho tiempo, Nella Larsen fue la mujer misteriosa del Renacimiento de Harlem. A finales de la década de 1920 publicó dos novelas sofisticadas, Arenas Movedizas y Claroscuro, y luego su vida de escritora llegó a su fin. Murió en la oscuridad en 1964. Pasaría una década más o menos antes de que el interés por el Renacimiento de Harlem la llevara a su redescubrimiento, aunque sus libros comenzaron a imprimirse a principios de los años 70.
Ver más Nella Larsen, talento, drama y olvido“Los juguetes negros importan”. Una selección de Afroféminas
La importancia de la diversidad en los juguetes
Ver más “Los juguetes negros importan”. Una selección de AfroféminasParticipa en la consulta pública para la elaboración de la Ley contra el racismo
Participa en la consulta pública previa a la elaboración de la Ley orgánica contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia. Hasta el 22 de abril a las 23:59
Ver más Participa en la consulta pública para la elaboración de la Ley contra el racismoAfroreferentes para una afrodescendiente
Las niñas y mujeres negras, nos merecemos tener el derecho de poder conocer nuestra historia y la de nuestras hermanas, que se hable de ellas en el colegio y en la Universidad, y que podamos identificarnos con libertad.
Ver más Afroreferentes para una afrodescendiente6 Maneras de Relajarte que no implican Pantallas
Encontrar equilibrio en nuestras vidas significa entender que, por cada periodo de intensidad, debemos encontrar periodos de suavidad. Aquí comparto unas cuantas ideas para que empieces a relajarte y encuentres equilibrio en tu vida, dándote la oportunidad de pasar un tiempo contigo misma, y para ti misma, porque quieres y porque puedes, sin más necesidad de justificarte.
Ver más 6 Maneras de Relajarte que no implican PantallasLa quietud del olvido: Un homenaje al maestro de las negredumbres, Manuel Zapata Olivella
Ahí donde Zapata-Olivella nos exige flujo, ahí mismo y como lectores, herederos de su palabra, debemos mantener el rumbo. No podemos más que dignificar el legado de este autor que visibilizó tanta luchas desde su obra literaria y su acción política.
Ver más La quietud del olvido: Un homenaje al maestro de las negredumbres, Manuel Zapata OlivellaTest de Privilegio Blanco (Edición para educadores antirracistas)
Este test se diseñó como punto de partida para un debate guiado sobre el privilegio blanco con alumnado adolescente, pero es una herramienta valiosa que podría utilizarse en muchos contextos.
Ver más Test de Privilegio Blanco (Edición para educadores antirracistas)Mujeres negras que sanan. Libres de estereotipos
Aunque intenté adaptarme a las demandas de la sociedad, hoy abandono la carga que yace en mí, admito que a veces soy sensible y poco vehemente. También lloro, me siento triste y débil. Me atrevo a abandonar la esquina donde nos obligan a estar a todas las mujeres negras; pero, elijo vivir de la mano de ellas, fortaleciendo lazos, amando nuestras diferencias, abrazando nuestros sentires, porque no puedo ser, mientras mis hermanas negras no sean, me reconozco en ellas, en la amistad, en el afecto, los lazos, la empatía, en la sororidad, en nuestros diversos caminos y en las diversas luchas que la otra vive, para tejernos, sanar y avanzar.
Ver más Mujeres negras que sanan. Libres de estereotiposNovedades literarias infantiles y juveniles en Afroféminas
Maravillosos libros infantiles y juveniles sobre diversidad en la tienda de Afrofeminas
Ver más Novedades literarias infantiles y juveniles en AfroféminasFernanda Falcão, mujer trans brasileña refugiada en España: “Mi propia exitencia es un acto político, que yo permanezca viva es un acto político”
Fernanda actúa en el área que combate la trata de personas para fines sexuales, tanto Cisgénero como transgénero, motivo por el cual se enfrentó a varias tentativas de asesinatos, una detención forzada y está amenazada de muerte en Brasil.
Ver más Fernanda Falcão, mujer trans brasileña refugiada en España: “Mi propia exitencia es un acto político, que yo permanezca viva es un acto político”Mujeres negras que cimarronean con la poesía para hacer memoria liberatoria
Una sacudida, una tempestad, una rabia, un dulce, un baile, una sonrisa, un llanto, un grito, un saber que está impregnando mi conciencia y mis inquietudes de estudio y de investigación. Un llamado hecho por mis ancestras, mis pares asesinadas, las que deambulan en las calles, las lesbianas, las que han tenido que prostituirse, las estudiosas, las gordas, las escritoras, las niñas, las pensadoras y las poetas negras.
Ver más Mujeres negras que cimarronean con la poesía para hacer memoria liberatoriaColorismo vs. Blackfishing, dos ideas opuestas que conviven en paralelo
Finalmente, todo vuelve al daño sistemático que ha causado el colonialismo y el trato de inferioridad por parte de blancxs a otras comunidades. Por su parte, perpetuar un sistema de injusticias es, indudablemente, más fácil que desafiarlo.
Ver más Colorismo vs. Blackfishing, dos ideas opuestas que conviven en paraleloHablar del racismo solamente el 21 de marzo no te hace interseccional ni antirracista
Si te beneficias de la opresión de otros y eliges no reconocerla ni desmantelarla, tu conformidad perpetúa el sistema.
Ver más Hablar del racismo solamente el 21 de marzo no te hace interseccional ni antirracista¿Será la ley suficiente?
Sin embargo, cabe preguntarse cuál es ese futuro, considerando el gran auge de la xenofobia que vive Europa desde hace una década y que en España también se refleja de forma especial. ¿Cómo celebrar una futura ley contra el racismo si no hay una garantía a corto plazo de que las agresiones que suceden en este momento vayan a poder ser juzgadas
Ver más ¿Será la ley suficiente?Voces por la acción contra el racismo. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
La edición 2022 del Día Internacional se titula “Voces por la acción contra el racismo”, un tema que resalta la importancia de fortalecer la participación y representación pública libre y segura en todas las áreas de toma de decisiones para prevenir y combatir la discriminación racial; En definitiva, reivindicar que se respeten los derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica, se protejan los espacios cívicos y se reconozca la contribución de las personas y organizaciones que luchan contra la discriminación racial.
Ver más Voces por la acción contra el racismo. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación RacialReflexionar sobre nuestros privilegios, ayudar a nuestros vecinos
Mañana 21 de marzo se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Racial, lo que parece una fecha bastante apropiada para reflexionar sobre cuál es la relación que tiene la sociedad con el racismo y, sobre todo, por qué no ha calado el discurso de que el racismo es una discriminación estructural, más aún en tiempos en los que la situación de los migrantes es tan sobrecogedora.
Ver más Reflexionar sobre nuestros privilegios, ayudar a nuestros vecinosConoce al primer arquitecto negro en ganar el premio Pritzker de arquitectura, Francis Kéré
Este 2022, el ganador del Premio Pritzker es Francis Kéré. Arquitecto, educador y activista social nacido en Gando, Burkina Faso, un país de África Occidental.
Ver más Conoce al primer arquitecto negro en ganar el premio Pritzker de arquitectura, Francis KéréAviso de casting para niños y niñas afrodescendientes en España
Casting en Madrid para niños y niñas afrodescendientes
Ver más Aviso de casting para niños y niñas afrodescendientes en EspañaEl maravilloso sabor de la cocina afro vegana
YUCA COCIDALa yuca troceada se cuece en agua con sal hasta que enternezca (entre 15 y 30 minutos, según grosor y cantidad de yuca). Así…
Ver más El maravilloso sabor de la cocina afro veganaHerencia culinaria afroamericana
Maravillosa serie de Netflix sobre los aportes de la cocina afroamericana
Ver más Herencia culinaria afroamericanaCONCENTRACIÓN JUICIO FATIMA miércoles 16 de marzo
Violencia policial racista en el Pais Vasco durante el confinamiento. Hoy es el juicio
Ver más CONCENTRACIÓN JUICIO FATIMA miércoles 16 de marzoSobre la raza, la guerra y el conflicto entre el Occidente y el Oriente en Ucrania (Final I Parte)
No me malinterpreten: la invasión rusa de Ucrania debe ser condenada y Putin es sin duda un fascista que miente cuando dice que la intención de esta guerra es “desnazificar” a Ucrania
Ver más Sobre la raza, la guerra y el conflicto entre el Occidente y el Oriente en Ucrania (Final I Parte)Querida gente blanca, la esclavitud también forma parte de vuestra historia
La esclavitud es la historia de los blancos. Cómo se ha sobrevivido a ella, es la historia de los negros.
Ver más Querida gente blanca, la esclavitud también forma parte de vuestra historiaPasos para lavar el cabello afro con champú sólido
El efecto maravillosamente hidratante del champu sólido en el cabello afro
Ver más Pasos para lavar el cabello afro con champú sólidoSobre la raza, la guerra y el conflicto entre el Occidente y el Oriente en Ucrania (I Parte)
Sobre la discriminación que sufrieron los estrudiantes africanos en la frontera de Polonia que t huían de la guerra de Ucrania.
Ver más Sobre la raza, la guerra y el conflicto entre el Occidente y el Oriente en Ucrania (I Parte)“¿Y tú qué miras?” Autoamor y confianza en una misma en las memorias de Gabourey Sidibe
El libro de memorias de Gabourey Sidibe que acaba de publicar Consonni en español, es todo un alegato a favor del autoamor y la autoconfianza.
Ver más “¿Y tú qué miras?” Autoamor y confianza en una misma en las memorias de Gabourey SidibeLa discriminación racial causa que las niñas negras sean tratadas como adultas
Un nuevo informe expone la existencia de un sesgo por el cual los adultos asumen que las niñas negras son sexualmente activas a una edad temprana y las califican como “ruidosas, agresivas e irritables”.
Ver más La discriminación racial causa que las niñas negras sean tratadas como adultasMarielle, ¡PRESENTE!
Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de la activista afrobrasileña Marielle Franco. Marielle presente!!!
Ver más Marielle, ¡PRESENTE!Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitud
El pasado 10 de marzo se cumplian 109 años del fallecimiento de Harriet Tubman, la gran liberadora anitesclavista y funadora en estados Unidos de lo que hoy llamamos Feminismo Negro.
Ver más Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitudCooperar en tiempos violentos
Marian y Elisa eran y son primas hermanas. Las unía el cariño que se tenían en la niñez y la violencia que recibieron de mujeres…
Ver más Cooperar en tiempos violentosPrimera plana: Presidenta Negra
Había decidido mi voto antes de escucharla, pero después de hacerlo me provocó levantar hasta los muertos para que también lo hicieran. Yo creo en la Negra porque le duelen lxs que a mí.
Ver más Primera plana: Presidenta NegraBernardine Evaristo: “Las mujeres negras debemos contar nuestras historias y ocupar espacio en la industria”
Hemos charlado de feminismos y cultura con Bernardine Evaristo que acaba de publicar en español, “Raíces Rubias”.
Ver más Bernardine Evaristo: “Las mujeres negras debemos contar nuestras historias y ocupar espacio en la industria”Blanca Igualdad
Cuando yo era activista, me negué a celebrar el 8M con la esperanza de que pasados unos años: 1- El acceso al empleo fuese el…
Ver más Blanca IgualdadLas mujeres negras que no ven el racismo
¿Habría que aprender algo de las mujeres negras que no ven el racismo? A mí me ha costado entenderlas, pero sí, creo que se puede…
Ver más Las mujeres negras que no ven el racismo¿Por qué el antirracismo se toma las calles en el 8M?
Ser una persona negra no binarie y ser una mujer negra es estar atravesada por opresiones donde la raza y el género no pueden separarse. El acoso sexual, la violencia, el ninguneamiento, el silenciamiento, la explotación, la sexualización; todas opresiones que se dan por nuestro color de piel y nuestra identidad de género. Son las marchas del 8M el perfecto escenario para mostrar que estas faltas a nuestros cuerpos vienen en dos sentidos: el racismo y el machismo.
Ver más ¿Por qué el antirracismo se toma las calles en el 8M?8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?
Nuestras familias siguen siendo extensas, por lo que no nos sentimos afectadas por la crisis de cuidados a la que se refiere la economía feminista. Cuando alguien está enfermo, sostenemos a toda su familia, para que no se vea sobrecargada ni sola. Además, el respeto a las personas mayores (a las que nombramos como Tías y Tíos) es uno de los valores prioritarios en la cultura gitana; su reconocimiento y valor social aumenta con la edad
Ver más 8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?Sobre la guerra en Ucrania y los prejuicios
La injusticia de estos actos, que ocurren en medio de la heroicidad y el horror que estamos presenciando, no me ha sorprendido, pero me ha decepcionado. Tampoco me ha sorprendido la persistencia de los prejuicios, pero sí me ha decepcionado la capacidad de la humanidad para ser inhumanos.
Ver más Sobre la guerra en Ucrania y los prejuiciosJ Balvin, tu éxito se lo debes a los negros
Así como Residente de Calle 13, yo también tengo un par de cosas para decirle a J Balvin, un hombre que se ha hecho artista o famoso, con base en la apropiación cultural de los sonidos africanos y el reggaetón de los negros boricuas.
Ver más J Balvin, tu éxito se lo debes a los negrosAfropean. Notas sobre la Europa negra
Hoy reseñamos el libro “Afropean: Notas sobre la Europa negra”, que acaba de pubilcar en español Capitán Swing. Un viaje por la afrodescendencia europea.
Ver más Afropean. Notas sobre la Europa negra